-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Alcalde dará dosis de dióxido de cloro contra covid, podrían multarlo

Noticias México

Sheinbaum encabeza inauguración del transporte marítimo ‘Marinabús’ en Acapulco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado en Acapulco la inauguración del Marinabús, un nuevo sistema de...

Yucatán reporta primer caso humano de miasis por gusano barrenador

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó del primer caso de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia...

Fuerte lluvia en Querétaro deja dos muertos y zonas afectadas en la ciudad

Querétaro, Qro.- La fuerte lluvia registrada entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado provocó el desbordamiento...
-Anuncio-
- Advertisement -

Jonathan Avalos Rodríguez, alcalde del municipio de Francisco I. Madero en Coahuila, dio a conocer que distribuirá la aplicación de dosis de dióxido de cloro como tratamiento contra el coronavirus, pero la Secretaría de Salud del estado ya informó que multará a quienes promuevan el uso de tratamientos “milagro”.

En redes sociales, el alcalde emanado de Morena anunció que iniciaría con la distribución de 1,000 tratamientos con dióxido de cloro de forma voluntaria a las personas que esten pasando por situaciones criticas de contagio de COVID-19, respetando el libre albedrío y basándome en los principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos que dicta la declaración de Helsinki de la AMM (Asociación Médica Mundial).

Anunció que las dosis llegarán el próximo viernes pero que la administración será voluntaria y los interesados deberán firmar un documento con su consentimiento informado.

“Habrá dependencias que estén en contra de esto y van a querer que no lo administremos a la gente, pero yo lo voy a hacer porque me lo dicta mi corazón”, declaró.

Por su parte, la Secretaría de Salud de Coahuila informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no ha autorizado registros sanitarios de medicamentos que contengan en su formulación las sustancias de Dióxido de Cloro, Clorito de Sodio o sus derivados.

“Por tanto no existe evidencia que determine el uso de este tipo de productos —llamados “milagro”— para el tratamiento de pacientes Covid–19. Su uso indebido representa un riesgo para la salud de quienes lo consumen”, indicó en un comunicado.

Fuente: Político MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre con droga en Hermosillo a través de operativo de videovigilancia

Hermosillo, Sonora.- Un operativo conjunto entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa...

Impulsan desarrollo de jóvenes a través de casos de éxito en 2° Foro ‘Mentes en Movimiento’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Decenas de jóvenes, emprendedores y ciudadanos se reunieron este sábado 23 de agosto junto a funcionarios del Gobierno...

Sheinbaum encabeza inauguración del transporte marítimo ‘Marinabús’ en Acapulco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado en Acapulco la inauguración del Marinabús, un nuevo sistema de...

Aseguran más de mil paquetes de cocaína en tráiler en SLRC, Sonora

San Luis Río Colorado, Sonora.- Fuerzas federales detuvieron a un hombre y aseguraron un tráiler que transportaba mil 201...

INAH suspende por tercera vez obras en el Bulevar Hidalgo en Hermosillo por incumplimiento de dictamen

Hermosillo, Sonora.- Por tercera ocasión, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora suspendió las obras de...
-Anuncio-