-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Alcalde dará dosis de dióxido de cloro contra covid, podrían multarlo

Noticias México

Huracán Priscilla baja a categoría 1 y avanza al suroeste de Baja California Sur

El huracán Priscilla disminuyó su intensidad a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y continúa desplazándose al suroeste de...

Vuelven a casa los 6 mexicanos detenidos por Israel en Flotilla Global Sumud; los reciben familiares en CDMX

Los seis ciudadanos mexicanos que habían sido detenidos por fuerzas israelíes la semana pasada, mientras participaban en la Flotilla...

Caen homicidios 46% en Sonora y 32% a nivel nacional en primer año de Sheinbaum; septiembre 2025, el más bajo desde hace 10 años

Los homicidios dolosos en México cayeron 32 por ciento durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Jonathan Avalos Rodríguez, alcalde del municipio de Francisco I. Madero en Coahuila, dio a conocer que distribuirá la aplicación de dosis de dióxido de cloro como tratamiento contra el coronavirus, pero la Secretaría de Salud del estado ya informó que multará a quienes promuevan el uso de tratamientos “milagro”.

En redes sociales, el alcalde emanado de Morena anunció que iniciaría con la distribución de 1,000 tratamientos con dióxido de cloro de forma voluntaria a las personas que esten pasando por situaciones criticas de contagio de COVID-19, respetando el libre albedrío y basándome en los principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos que dicta la declaración de Helsinki de la AMM (Asociación Médica Mundial).

Anunció que las dosis llegarán el próximo viernes pero que la administración será voluntaria y los interesados deberán firmar un documento con su consentimiento informado.

“Habrá dependencias que estén en contra de esto y van a querer que no lo administremos a la gente, pero yo lo voy a hacer porque me lo dicta mi corazón”, declaró.

Por su parte, la Secretaría de Salud de Coahuila informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no ha autorizado registros sanitarios de medicamentos que contengan en su formulación las sustancias de Dióxido de Cloro, Clorito de Sodio o sus derivados.

“Por tanto no existe evidencia que determine el uso de este tipo de productos —llamados “milagro”— para el tratamiento de pacientes Covid–19. Su uso indebido representa un riesgo para la salud de quienes lo consumen”, indicó en un comunicado.

Fuente: Político MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vuelven a casa los 6 mexicanos detenidos por Israel en Flotilla Global Sumud; los reciben familiares en CDMX

Los seis ciudadanos mexicanos que habían sido detenidos por fuerzas israelíes la semana pasada, mientras participaban en la Flotilla...

Hermosillense Iker Fimbres sueña con ser campeón mundial sub 20, FIFA elogia su gol vs. Chile

La Selección Mexicana Sub-20 selló su pase a los cuartos de final del Mundial tras golear 4-1 a Chile,...

Caen homicidios 46% en Sonora y 32% a nivel nacional en primer año de Sheinbaum; septiembre 2025, el más bajo desde hace 10 años

Los homicidios dolosos en México cayeron 32 por ciento durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia...

Detienen en Arizona a Roberto Copado, exdirector de Protección Civil de Hermosillo durante incendio de Guardería ABC

Hermosillo, Sonora.- Roberto Copado, exdirector de la Unidad Municipal de Protección Civil (PC) de Hermosillo durante el incendio de la Guardería...
-Anuncio-