-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Donan computadoras a UES para estudiantes indígenas de Benito Juárez

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; noviembre 21 de 2020. Para que estudiantes de comunidades indígenas del municipio de Benito Juárez tengan acceso más cerca de casa a los sistemas informáticos para el desarrollo de tareas y trabajos académicos, la Universidad Estatal de Sonora (UES) gestionó y recibió un donativo de computadoras de la empresa Fanosa S. A. de C. V.

Pedro Ortega Romero, rector de la UES, agradeció la aportación en equipo informático y destacó que será de gran ayuda para equipar un Centro Comunitario del Ayuntamiento de Benito Juárez cerca de comunidades indígenas, donde se ubica una Unidad Académica de la Universidad.

“Es un gesto muy noble de Fanosa, estamos muy agradecidos por las computadoras que ayudarán a que estudiantes de pueblos originarios tengan más cerca el acceso a la información y la tecnología para desarrollar sus tareas y trabajos académicos; sin duda esto tendrá un impacto significativo para los estudiantes de UES Benito Juárez”, expresó el rector.

Fueron tres computadoras entregadas por Azucena Rivera Félix, en representación del director general de Fanosa, Delfín Ruibal Zaragoza, con un valor aproximado de 7 mil 500 pesos y se estima que al menos un centenar de estudiantes de comunidades indígenas se beneficiarán.

Ortega Romero agregó que la Universidad Estatal de Sonora tiene una población estudiantil de origen étnico de mil 196 estudiantes, quienes se concentran principalmente en las Unidades Académicas de Navojoa y Benito Juárez, donde el porcentaje en relación con la matrícula estudiantil total es del 25% y 34% respectivamente.

“Sumar aliados es muy importante para UES, pero sobre todo para esos jóvenes, muchos de ellos son los primeros en estudiar una carrera universitaria en su familia, y su preparación es fundamental para el desarrollo de sus comunidades, solo en el presente semestre la UES otorgó 799 estímulos interculturales a estudiantes de origen étnico en Navojoa, 229 en Benito Juárez, 98 en Magdalena, 63 en Hermosillo y 7 más en la Unidad San Luis Río Colorado”, explicó el rector Pedro Ortega Romero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...
-Anuncio-