-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Donan computadoras a UES para estudiantes indígenas de Benito Juárez

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; noviembre 21 de 2020. Para que estudiantes de comunidades indígenas del municipio de Benito Juárez tengan acceso más cerca de casa a los sistemas informáticos para el desarrollo de tareas y trabajos académicos, la Universidad Estatal de Sonora (UES) gestionó y recibió un donativo de computadoras de la empresa Fanosa S. A. de C. V.

Pedro Ortega Romero, rector de la UES, agradeció la aportación en equipo informático y destacó que será de gran ayuda para equipar un Centro Comunitario del Ayuntamiento de Benito Juárez cerca de comunidades indígenas, donde se ubica una Unidad Académica de la Universidad.

“Es un gesto muy noble de Fanosa, estamos muy agradecidos por las computadoras que ayudarán a que estudiantes de pueblos originarios tengan más cerca el acceso a la información y la tecnología para desarrollar sus tareas y trabajos académicos; sin duda esto tendrá un impacto significativo para los estudiantes de UES Benito Juárez”, expresó el rector.

Fueron tres computadoras entregadas por Azucena Rivera Félix, en representación del director general de Fanosa, Delfín Ruibal Zaragoza, con un valor aproximado de 7 mil 500 pesos y se estima que al menos un centenar de estudiantes de comunidades indígenas se beneficiarán.

Ortega Romero agregó que la Universidad Estatal de Sonora tiene una población estudiantil de origen étnico de mil 196 estudiantes, quienes se concentran principalmente en las Unidades Académicas de Navojoa y Benito Juárez, donde el porcentaje en relación con la matrícula estudiantil total es del 25% y 34% respectivamente.

“Sumar aliados es muy importante para UES, pero sobre todo para esos jóvenes, muchos de ellos son los primeros en estudiar una carrera universitaria en su familia, y su preparación es fundamental para el desarrollo de sus comunidades, solo en el presente semestre la UES otorgó 799 estímulos interculturales a estudiantes de origen étnico en Navojoa, 229 en Benito Juárez, 98 en Magdalena, 63 en Hermosillo y 7 más en la Unidad San Luis Río Colorado”, explicó el rector Pedro Ortega Romero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Beneficia HBus mil 600 estudiantes de universidad en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Un total de mil 600 estudiantes universitarios utilizan diariamente el sistema de transporte eléctrico gratuito HBus en...
-Anuncio-