-Anuncio-
martes, febrero 25, 2025

Basílica de Guadalupe abrirá el 11 y 12 de diciembre, los accesos serán controlados

Noticias México

Localizan otras 83 cámaras clandestinas de criminales en Culiacán, Sinaloa

El Gabinete de Seguridad federal detalló el retiro de otras 83 cámaras de videovigilancia y diversos equipos electrónicos irregulares...

Senado ‘condiciona’ iniciativa de Sheinbaum: aprueba reforma contra nepotismo pero se aplicará hasta 2030 y no en 2027

Con un total de 97 votos a favor, ante 26 en contra y cero abstenciones, el Senado de la...

Estima INE participación electoral entre 8 y 15% en elección judicial; calcula hasta 9 minutos para emisión de voto por persona

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), calcula una participación de entre el 8 y 15% del padrón...
-Anuncio-

La Basílica de Guadalupe estará abierta el 11 y 12 de diciembre para el festejo de la Virgen, pero será con accesos controlados y medidas de sana distancia, confirmó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

El secretario general del CEM, Alfonso Miranda Guardiola, dijo en entrevista para el diario El Heraldo de México que este año, debido a la situación sanitaria, se cancelarán las misas y no habrá las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe con el fin de evitar la aglomeración de personas y posibles contagios de COVID-19.

Por ello, como medida de prevención, se pidió a la arquidiócesis no promover las peregrinaciones o reuniones de fieles. 

De acuerdo con la CEM, la entrada al recinto será de manera controlada y en fila para respetar la sana distancia. 

Así, los fieles que lleguen podrán observar de manera segura la imagen de la Virgen de Guadalupe, que actualmente puede contemplarse en vivo desde la página de la Basílica o en su cuenta de Facebook

Situación de la pandemia en México

Hasta el día de hoy, las autoridades de Salud del país han registrado un total de un millón 25 mil 969 personas contagiadas y 100 mil 823 defunciones.

También se informó que seis estados están cerca de volver al semáforo rojo (riesgo máximo), debido al incremento en hospitalizaciones. Estas entidades son:  Ciudad de México, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro.

Por ello, el gobierno de la Ciudad de México informó que la capital seguirá en semáforo naranja con alerta y anunció nuevas medidas de restricción para negocios y establecimientos.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que a partir de la siguiente semana todos los negocios volverán a cerrar a las 19:00 horas, excepto las tiendas de autoservicio.

Además, habrá Ley Seca desde el viernes 20 de noviembre a partir de las 18:00 horas y terminará a las 23:59 del domingo 22 de noviembre.

Las alcaldías en las que se aplicará la medida son: Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Casa Blanca decidirá las preguntas que reporteros hagan a Donald Trump

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este martes que se han establecido nuevas reglas para los medios y el...

Adiós asteroide 2024 YR4: NASA reduce a cifras mínimas posibilidad de impacto en 2032

La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra ya es prácticamente nula. A pesar de que...

Estima INE participación electoral entre 8 y 15% en elección judicial; calcula hasta 9 minutos para emisión de voto por persona

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), calcula una participación de entre el 8 y 15% del padrón...

Ofrecerá Unison nueva Licenciatura en Logística en Hermosillo a partir del próximo semestre

Hermosillo, Sonora.- La Licenciatura en Logística es la nueva opción educativa que ofrecerá la Universidad de Sonora en Hermosillo,...

Avalan comisiones del Senado reforma para proteger la soberanía nacional de México

Comisiones del Senado de la República avalaron la reforma constitucional para proteger la soberanía nacional ante cualquier intervención extranjera, la cual fue impulsada por...
-Anuncio-