-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Las discapacidades del desarrollo aumentan el riesgo de muerte por COVID

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Personas con discapacidad intelectual y trastornos del desarrollo tienen tres veces más probabilidades de morir por COVID-19, revela un nuevo análisis en EEUU. Por esa razón deberían ser grupo prioritario para vacunación temprana.

Redacción Yo También

Las personas con discapacidad intelectual y trastornos del desarrollo tienen tres veces más probabilidades de morir si tienen COVID-19, según un nuevo análisis de FAIR Health (una organización sin fines de lucro que afirma albergar la base de datos de reclamos de seguros médicos privados más grande de Estados Unidos), que publicó esta semana The New York
Times.

Ante los crecientes avances de diversas vacunas contra la COVID-19 y la disputa sobre cómo asignar su creciente disponibilidad, hay cosas que decir sobre el riesgo que corre este grupo poblacional en particular. Hasta ahora las pautas internacionales para la distribución de vacunas han recomendado priorizar a personas trabajadoras de la salud, de atención
médica y de actividades esenciales, así como aquellas que tienen mayor riesgo de enfermedad grave, como personas mayores y las que tengan ciertas enfermedades crónicas que han probado tener relación con la morbilidad (diabetes, hipertensión, obesidad).

Pero hay otros grupos, como niños, niñas, adolescentes y adultos con discapacidad intelectual, como síndrome de Down, y otros trastornos del desarrollo, y aquellos que viven o están institucionalizados en entornos colectivos (asilos, orfanatos, hospitales psiquiátricos, prisiones) que deberían ser incluidos en los grupos prioritarios.

La información completa aquí

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...
-Anuncio-