-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Recomiendan expertos consumir 40 ml de aceite de oliva al día

Noticias México

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Impulsa Lorenia Valles reforma para fortalecer sanciones por abuso sexual en México

Senado de la República, 25 de noviembre de 2025.- La senadora Lorenia Valles afirmó que cada caso de acoso...

Aprueba Congreso de México ley para sancionar con hasta 42 años de cárcel la extorsión

El Congreso de México aprobó este martes una nueva legislación que endurece las sanciones por el delito de extorsión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

España, 13 de noviembre (TICbeat).- No son pocas las ocasiones en las que se han abordado las ventajas del aceite de oliva como fuente de grasas saludables o ácido oleico, antioxidantes y otros nutrientes beneficiosos. Emblema de la dieta mediterránea, la producción de este ingrediente tan usado para la preparación de platos, el aliño de ensaladas o los salteados, está liderada por España a nivel mundial.

Entre sus múltiples beneficios, reduce el colesterol y los problemas cardiovasculares, favorece la digestión, fortalece los huesos, mejora el metabolismo, previene la depresión, tiene propiedades antiinflamatorias, ayuda a tener un peso equilibrado y disminuye la hipertensión. Seguro que en la dilatada esperanza de vida de los españoles, la segunda más alta del mundo después de Japón, tiene algo que ver este delicioso manjar.

¿Cuál es la cantidad exacta para consumir de este ingrediente? La respuesta se basa en el estudio “Prevención con Dieta Mediterránea” de Predimed, coordinado por Ramón Estruch, consultor de Medicina Interna del Hospital Cínico de Barcelona.

Esta investigación recomienda consumir al día 40 mililitros de aceite de oliva para mantener una dieta sana y equilibrada, lo que equivale a 37 gramos. A partir de 20 gramos diarios -siempre que 5 sean de antioxidantes-, el organismo comienza a recibir los cuantiosos beneficios del producto, rico en nutrientes como el ácido oleico, vitamina E y polifenoles.

Más de 7 mil sujetos participaron en este estudio, demostrando en las conclusiones que el consumo moderado de aceite reduce el riesgo de padecer diabetes y la tensión arterial, está relacionado con menos cuadros de depresión y merma las papeletas de padecer una enfermedad cardiovascular. Recuerda que no solamente cuenta el aceite que tomas en el pan del desayuno o que aplicas crudo a la ensalada, sino también el que empleas para cocinar, condimentar platos o preparar salsas.

Con información de TicBeat.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Camila Zamorano hace historia: llevará su nombre nuevo gimnasio de box en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La boxeadora hermosillense Camila “Magnifica” Zamorano (13-0, 1 KO), considerada una de las mayores promesas del boxeo...

Ciudadano narra lo que vivió en choque y volcadura de camión en Centro de Hermosillo: ‘No te da chanza de reaccionar’

“No te da chanza de reaccionar”, fue el testimonio de un usuario del transporte público que presenció el accidente...

Once compañías participarán en el Festival de Teatro sobre Ruedas en zonas rurales y urbanas de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– Once compañías teatrales, junto a La Cachimba Teatro, participarán en la quinta...

Impulsa Lorenia Valles reforma para fortalecer sanciones por abuso sexual en México

Senado de la República, 25 de noviembre de 2025.- La senadora Lorenia Valles afirmó que cada caso de acoso...

Venezuela da ultimátum a aerolíneas que cancelaron vuelos al país tras aviso de EEUU por ‘situación potencialmente peligrosa’

El gobierno de Venezuela fijó un ultimátum para las aerolíneas que suspendieron sus vuelos desde y hacia el país...
-Anuncio-