-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Recomiendan expertos consumir 40 ml de aceite de oliva al día

Noticias México

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...

FGR confirma investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, y otras personas por delincuencia organizada; hay una funcionaria federal detenida

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este miércoles que mantiene una investigación abierta contra Raúl Rocha Cantú...
-Anuncio-
- Advertisement -

España, 13 de noviembre (TICbeat).- No son pocas las ocasiones en las que se han abordado las ventajas del aceite de oliva como fuente de grasas saludables o ácido oleico, antioxidantes y otros nutrientes beneficiosos. Emblema de la dieta mediterránea, la producción de este ingrediente tan usado para la preparación de platos, el aliño de ensaladas o los salteados, está liderada por España a nivel mundial.

Entre sus múltiples beneficios, reduce el colesterol y los problemas cardiovasculares, favorece la digestión, fortalece los huesos, mejora el metabolismo, previene la depresión, tiene propiedades antiinflamatorias, ayuda a tener un peso equilibrado y disminuye la hipertensión. Seguro que en la dilatada esperanza de vida de los españoles, la segunda más alta del mundo después de Japón, tiene algo que ver este delicioso manjar.

¿Cuál es la cantidad exacta para consumir de este ingrediente? La respuesta se basa en el estudio “Prevención con Dieta Mediterránea” de Predimed, coordinado por Ramón Estruch, consultor de Medicina Interna del Hospital Cínico de Barcelona.

Esta investigación recomienda consumir al día 40 mililitros de aceite de oliva para mantener una dieta sana y equilibrada, lo que equivale a 37 gramos. A partir de 20 gramos diarios -siempre que 5 sean de antioxidantes-, el organismo comienza a recibir los cuantiosos beneficios del producto, rico en nutrientes como el ácido oleico, vitamina E y polifenoles.

Más de 7 mil sujetos participaron en este estudio, demostrando en las conclusiones que el consumo moderado de aceite reduce el riesgo de padecer diabetes y la tensión arterial, está relacionado con menos cuadros de depresión y merma las papeletas de padecer una enfermedad cardiovascular. Recuerda que no solamente cuenta el aceite que tomas en el pan del desayuno o que aplicas crudo a la ensalada, sino también el que empleas para cocinar, condimentar platos o preparar salsas.

Con información de TicBeat.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Para enfrentar retos del agua en Sonora, Rennergy impulsa alianzas estratégicas en el primer Re-Acciona After Work

Hermosillo, Sonora.- Con especialistas de primer nivel y espacios de networking, se llevó a cabo la primera edición del...

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...

¿Tienes chatarra? Realizarán jornada de descacharre en esta colonia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reducir riesgos de dengue, zika y chikunguña, así como evitar la proliferación de...

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...

Protégete del covid o influenza en Hermosillo: Abrirán centro de vacunación gratuito en este lugar

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de mitigar las enfermedades respiratorias por la próxima temporada de invierno 2025-2026, la Secretaría...
-Anuncio-