-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Recomiendan expertos consumir 40 ml de aceite de oliva al día

Noticias México

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...

Sheinbaum afirma que “no había condición científica” para anticipar intensidad de lluvias

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que no existían condiciones científicas o meteorológicas que...

‘Si mi hijo fuera narcotraficante, yo mismo lo metería a la cárcel’, afirma Julio César Chávez sobre el caso de su hijo

Julio César Chávez, leyenda del boxeo en México, habló sobre los señalamientos de narcotráfico que rodean a su hijo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

España, 13 de noviembre (TICbeat).- No son pocas las ocasiones en las que se han abordado las ventajas del aceite de oliva como fuente de grasas saludables o ácido oleico, antioxidantes y otros nutrientes beneficiosos. Emblema de la dieta mediterránea, la producción de este ingrediente tan usado para la preparación de platos, el aliño de ensaladas o los salteados, está liderada por España a nivel mundial.

Entre sus múltiples beneficios, reduce el colesterol y los problemas cardiovasculares, favorece la digestión, fortalece los huesos, mejora el metabolismo, previene la depresión, tiene propiedades antiinflamatorias, ayuda a tener un peso equilibrado y disminuye la hipertensión. Seguro que en la dilatada esperanza de vida de los españoles, la segunda más alta del mundo después de Japón, tiene algo que ver este delicioso manjar.

¿Cuál es la cantidad exacta para consumir de este ingrediente? La respuesta se basa en el estudio “Prevención con Dieta Mediterránea” de Predimed, coordinado por Ramón Estruch, consultor de Medicina Interna del Hospital Cínico de Barcelona.

Esta investigación recomienda consumir al día 40 mililitros de aceite de oliva para mantener una dieta sana y equilibrada, lo que equivale a 37 gramos. A partir de 20 gramos diarios -siempre que 5 sean de antioxidantes-, el organismo comienza a recibir los cuantiosos beneficios del producto, rico en nutrientes como el ácido oleico, vitamina E y polifenoles.

Más de 7 mil sujetos participaron en este estudio, demostrando en las conclusiones que el consumo moderado de aceite reduce el riesgo de padecer diabetes y la tensión arterial, está relacionado con menos cuadros de depresión y merma las papeletas de padecer una enfermedad cardiovascular. Recuerda que no solamente cuenta el aceite que tomas en el pan del desayuno o que aplicas crudo a la ensalada, sino también el que empleas para cocinar, condimentar platos o preparar salsas.

Con información de TicBeat.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vehículo se incendia tras falla mecánica al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio vehicular movilizó a los cuerpos de emergencia al poniente de Hermosillo, luego de que una...

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...

‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro tendrá un preestreno en cines antes de llegar a Netflix

El director mexicano Guillermo del Toro alista el estreno de uno de sus proyectos más esperados: su adaptación cinematográfica...

Sheinbaum afirma que “no había condición científica” para anticipar intensidad de lluvias

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que no existían condiciones científicas o meteorológicas que...

Estudiante sonorense de Cecyte gana medalla de plata en torneo internacional de boxeo en España

Gabriela Hernández Araujo, alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), plantel Esperanza, representó...
-Anuncio-