-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Recomiendan expertos consumir 40 ml de aceite de oliva al día

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

España, 13 de noviembre (TICbeat).- No son pocas las ocasiones en las que se han abordado las ventajas del aceite de oliva como fuente de grasas saludables o ácido oleico, antioxidantes y otros nutrientes beneficiosos. Emblema de la dieta mediterránea, la producción de este ingrediente tan usado para la preparación de platos, el aliño de ensaladas o los salteados, está liderada por España a nivel mundial.

Entre sus múltiples beneficios, reduce el colesterol y los problemas cardiovasculares, favorece la digestión, fortalece los huesos, mejora el metabolismo, previene la depresión, tiene propiedades antiinflamatorias, ayuda a tener un peso equilibrado y disminuye la hipertensión. Seguro que en la dilatada esperanza de vida de los españoles, la segunda más alta del mundo después de Japón, tiene algo que ver este delicioso manjar.

¿Cuál es la cantidad exacta para consumir de este ingrediente? La respuesta se basa en el estudio “Prevención con Dieta Mediterránea” de Predimed, coordinado por Ramón Estruch, consultor de Medicina Interna del Hospital Cínico de Barcelona.

Esta investigación recomienda consumir al día 40 mililitros de aceite de oliva para mantener una dieta sana y equilibrada, lo que equivale a 37 gramos. A partir de 20 gramos diarios -siempre que 5 sean de antioxidantes-, el organismo comienza a recibir los cuantiosos beneficios del producto, rico en nutrientes como el ácido oleico, vitamina E y polifenoles.

Más de 7 mil sujetos participaron en este estudio, demostrando en las conclusiones que el consumo moderado de aceite reduce el riesgo de padecer diabetes y la tensión arterial, está relacionado con menos cuadros de depresión y merma las papeletas de padecer una enfermedad cardiovascular. Recuerda que no solamente cuenta el aceite que tomas en el pan del desayuno o que aplicas crudo a la ensalada, sino también el que empleas para cocinar, condimentar platos o preparar salsas.

Con información de TicBeat.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-