-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

México evalúa si es viable adquirir vacuna de Pfizer por su complejo sistema de ultracongelación

Noticias México

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de noviembre (RT).- México evalúa la viabilidad de comprar 24 millones de vacunas a la farmacéutica Pfizer, debido a que ese medicamento requiere contar con un sistema de ultracongelación que representa todo un desafío para la infraestructura médica del país.

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que la vacuna de Pfizer necesita estar congelada a -70 grados centígrados y solo se puede descongelar hasta cinco días antes de su aplicación.

Esta particularidad representa un enorme reto para México y otros países, ya que prácticamente ninguno posee una red de ultracongelación para garantizar la administración de dosis a todos sus ciudadanos.

Una de las consideraciones para concretarlos es que sea realista la posibilidad de garantizar un sistema de ultracongelación que permita llevar a la población en tiempo, forma y con las condiciones adecuadas las vacunas. México ni ningún otro país del mundo tienen una red de ultracongelación. Esto representa un gran reto para quienes quieran acceder a la vacuna de Pfizer”, señaló el funcionario mexicano en la conferencia vespertina del 12 de noviembre.

A pesar de que México tiene firmada una carta de intención con la farmacéutica, la necesidad de contar con una red de ultracongelación ha provocado que la administración del Andrés Manuel López Obrador se encuentre revisando la viabilidad de adquirir el fármaco.

Una situación que, de acuerdo con López-Gatell, ya ha sido advertida por la Organización Mundial de Salud (OMS).

Si habláramos de una sola dosis o un puñado de dosis, quizá esto no sería un reto. En cinco días habría suficiente tiempo para distribuirlas y usarlas. Cuando hablamos de millones de dosis y estamos pensando indispensable que haya equidad en la distribución, entonces tenemos que considerar el país en su conjunto, donde deberíamos tener la capacidad de llevar esta vacuna”, agregó.

Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Bomberos de Hermosillo buscan reducir de 35 a 25 años el requisito para jubilarse

Por Axel Rivera El Sindicato Único de Bomberos en Hermosillo busca la reducción de 35 a 25 años el mínimo...
-Anuncio-