-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Yaksha perettii, anfibio confundido con un “camaleón” fosilizado en ámbar por 99 millones de años

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de noviembre (RT).- Un camaleón fosilizado, conservado en ámbar durante unos 99 millones de años, que fue descubierto en el 2016 en Birmania, resultó ser un anfibio, comunicaron este viernes los investigadores de la Universidad Estatal Sam Houston (EU), que también participaron en el estudio anterior.

Tras realizar una serie de análisis de varios fósiles de la misma región, los científicos llegaron a la conclusión de que el espécimen juvenil pertenecía a la familia extinta y poco investigada de Albanerpetontidae, que vivió durante por lo menos 165 millones de años y desapareció hace unos 2 millones de años. A pesar de tener garras, escamas y colas parecidas a las de los lagartos, los albanerpetontes no eran reptiles, sino anfibios y su origen era distinto de las ranas, salamandras y cecilias actuales.

Además, todo el conjunto de fósiles permitió redefinir a estos pequeños animales como depredadores que emboscaban y atrapaban a sus presas con su lengua “balística”. Los paleontólogos subrayaron que estos anfibios también representan un nuevo género y especie, llamada Yaksha perettii, que recibió este nombre por los espíritus guardianes del tesoro conocidos como “iaksa” en la literatura hindú, y Adolf Peretti, el descubridor de dos de los fósiles en Birmania.

Este descubrimiento añade una pieza súper genial al rompecabezas de este oscuro grupo de extraños animalitos”, afirmó Edward Stanley, uno de los autores del reciente estudio, publicado en la revista Science.

Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-