-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Yaksha perettii, anfibio confundido con un “camaleón” fosilizado en ámbar por 99 millones de años

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de noviembre (RT).- Un camaleón fosilizado, conservado en ámbar durante unos 99 millones de años, que fue descubierto en el 2016 en Birmania, resultó ser un anfibio, comunicaron este viernes los investigadores de la Universidad Estatal Sam Houston (EU), que también participaron en el estudio anterior.

Tras realizar una serie de análisis de varios fósiles de la misma región, los científicos llegaron a la conclusión de que el espécimen juvenil pertenecía a la familia extinta y poco investigada de Albanerpetontidae, que vivió durante por lo menos 165 millones de años y desapareció hace unos 2 millones de años. A pesar de tener garras, escamas y colas parecidas a las de los lagartos, los albanerpetontes no eran reptiles, sino anfibios y su origen era distinto de las ranas, salamandras y cecilias actuales.

Además, todo el conjunto de fósiles permitió redefinir a estos pequeños animales como depredadores que emboscaban y atrapaban a sus presas con su lengua “balística”. Los paleontólogos subrayaron que estos anfibios también representan un nuevo género y especie, llamada Yaksha perettii, que recibió este nombre por los espíritus guardianes del tesoro conocidos como “iaksa” en la literatura hindú, y Adolf Peretti, el descubridor de dos de los fósiles en Birmania.

Este descubrimiento añade una pieza súper genial al rompecabezas de este oscuro grupo de extraños animalitos”, afirmó Edward Stanley, uno de los autores del reciente estudio, publicado en la revista Science.

Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-