-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Yaksha perettii, anfibio confundido con un “camaleón” fosilizado en ámbar por 99 millones de años

Noticias México

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de noviembre (RT).- Un camaleón fosilizado, conservado en ámbar durante unos 99 millones de años, que fue descubierto en el 2016 en Birmania, resultó ser un anfibio, comunicaron este viernes los investigadores de la Universidad Estatal Sam Houston (EU), que también participaron en el estudio anterior.

Tras realizar una serie de análisis de varios fósiles de la misma región, los científicos llegaron a la conclusión de que el espécimen juvenil pertenecía a la familia extinta y poco investigada de Albanerpetontidae, que vivió durante por lo menos 165 millones de años y desapareció hace unos 2 millones de años. A pesar de tener garras, escamas y colas parecidas a las de los lagartos, los albanerpetontes no eran reptiles, sino anfibios y su origen era distinto de las ranas, salamandras y cecilias actuales.

Además, todo el conjunto de fósiles permitió redefinir a estos pequeños animales como depredadores que emboscaban y atrapaban a sus presas con su lengua “balística”. Los paleontólogos subrayaron que estos anfibios también representan un nuevo género y especie, llamada Yaksha perettii, que recibió este nombre por los espíritus guardianes del tesoro conocidos como “iaksa” en la literatura hindú, y Adolf Peretti, el descubridor de dos de los fósiles en Birmania.

Este descubrimiento añade una pieza súper genial al rompecabezas de este oscuro grupo de extraños animalitos”, afirmó Edward Stanley, uno de los autores del reciente estudio, publicado en la revista Science.

Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...

IMSS Sonora realiza la primera radiocirugía a paciente en Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón realizó con...
-Anuncio-