-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Impulsa López Obrador que México cuente con más médicos-especialistas

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Debido a que la pandemia dejó entrever el déficit de médicos-especialistas en el país, el Gobierno federal presentó hoy la estrategia para impulsar este tipo de educación para que así el país cuente con más especialistas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana en Palacio Nacional la puesta en marcha de este plan en el que, en primera instancia, se destinarán 2 mil 500 millones de pesos para el impulso de la educación de los jóvenes para formarse como especialistas.

“Se heredó un déficit de médicos especialistas. Fue un saldo, otro más negativo de la política neoliberal; nos dejaron sin médicos ni especialistas, porque no les importó realmente el fortalecer el sistema de salud pública, se empeñaron en la privatización de la educación y se rechazaron a muchos jóvenes que querían ingresar a las universidades públicas con la mentira de que no pasaban el examen de admisión cuando en realidad las universidades no tenían cupo porque no contaban con presupuesto”, comentó.

De acuerdo con el titular de la Coordinación Nacional Médica del INSABI, Alejandro Svarch Pérez, la falta de especialistas se debe, principalmente, al número de estudiantes que son aceptados tras el Examen Nacional de Residencias Médicas y que ha provocado que en promedio se cuente con 0.9 médicos-especialistas por cada 100 mil habitantes.

El funcionario federal explicó que de seguir con el modelo actual, para el año 2030 la cifra de médicos-especialistas no variaría mucho, ya que según cálculos prospectivos, se tendrían en el país 149 mil 327, es decir, 1.1 por cada 100 mil habitantes.

Svarch Pérez detalló que en este año el Gobierno federal otorgará con esta estrategia 18 mil 929 lugares, 9 mil 449 más que en 2019, por lo que se espera contar con más especialistas tras el Examen Nacional de Residencias Médicas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Waldo’s solo ha respondido con boletínes a tragedia en Hermosillo… no han salido los dueños a dar la cara

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7571259184776334604?_r=1&_t=ZS-91IenlHRbam

Senado de EEUU aprueba acuerdo para reabrir el gobierno tras el cierre más largo de la historia

El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes un acuerdo promovido por los republicanos y respaldado por ocho demócratas...

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...
-Anuncio-