-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Impulsa López Obrador que México cuente con más médicos-especialistas

Noticias México

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...
-Anuncio-
- Advertisement -

Debido a que la pandemia dejó entrever el déficit de médicos-especialistas en el país, el Gobierno federal presentó hoy la estrategia para impulsar este tipo de educación para que así el país cuente con más especialistas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana en Palacio Nacional la puesta en marcha de este plan en el que, en primera instancia, se destinarán 2 mil 500 millones de pesos para el impulso de la educación de los jóvenes para formarse como especialistas.

“Se heredó un déficit de médicos especialistas. Fue un saldo, otro más negativo de la política neoliberal; nos dejaron sin médicos ni especialistas, porque no les importó realmente el fortalecer el sistema de salud pública, se empeñaron en la privatización de la educación y se rechazaron a muchos jóvenes que querían ingresar a las universidades públicas con la mentira de que no pasaban el examen de admisión cuando en realidad las universidades no tenían cupo porque no contaban con presupuesto”, comentó.

De acuerdo con el titular de la Coordinación Nacional Médica del INSABI, Alejandro Svarch Pérez, la falta de especialistas se debe, principalmente, al número de estudiantes que son aceptados tras el Examen Nacional de Residencias Médicas y que ha provocado que en promedio se cuente con 0.9 médicos-especialistas por cada 100 mil habitantes.

El funcionario federal explicó que de seguir con el modelo actual, para el año 2030 la cifra de médicos-especialistas no variaría mucho, ya que según cálculos prospectivos, se tendrían en el país 149 mil 327, es decir, 1.1 por cada 100 mil habitantes.

Svarch Pérez detalló que en este año el Gobierno federal otorgará con esta estrategia 18 mil 929 lugares, 9 mil 449 más que en 2019, por lo que se espera contar con más especialistas tras el Examen Nacional de Residencias Médicas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Acusan a Christian Nodal de coquetear con una fan en pleno concierto en Sonora

La presentación de Christian Nodal en Sonora generó debate en redes sociales luego de que el cantante entregara su...

Nuevo New Glenn 9×4: el cohete de Blue Origin para competir con el Starship de SpaceX

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos, anunció este jueves sus planes para desarrollar un cohete superpesado,...

Trump anuncia nuevas perforaciones petroleras frente a California y Florida

La Administración del presidente Donald Trump anunció este jueves un plan para permitir nuevas perforaciones petrolíferas frente a las...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...
-Anuncio-