-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Han muerto mil 494 indígenas en México por covid-19: Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

Noticias México

Sheinbaum asistirá al sorteo del Mundial en Washington si acuden Donald Trump y Mark Carney

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que aún evalúa asistir al sorteo del Mundial 2026, programado...

‘Son procesos de investigación, tenemos que ser muy responsables’, advierte Sheinbaum sobre señalamientos a Raúl Rocha

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió actuar con responsabilidad frente a los señalamientos contra Raúl Rocha, copropietario de la...

Vinculan a proceso a ‘El Licenciado’ y escoltas por asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Jorge Armando 'N', alias 'El Licenciado', señalado como el operador del plan para asesinar al alcalde de Uruapan, Carlos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, reveló que en México han fallecido mil 494 indígenas a causa de la pandemia de COVID-19.

“Los datos que tenemos de lamentables fallecimientos es de 1mil 494 ese es el número de datos que tenemos, y de personas que han salido positivo son 10 mil 419”, indicó.

En la inauguración de la ofrenda “Una flor para cada alma” en Palacio Nacional, Regino Montes señaló que Yucatán es la entidad con el mayor número de población indígenas afectada por la pandemia.

“Los estados con mayor grado de afectación, estados indígenas es Yucatán, le siguen Oaxaca, San Luis Potosí, Estado de México, la Ciudad de México y así sucesivamente”, afirmó.

La Secretaría de Salud de México informó este viernes de 6.000 nuevos contagios de covid-19 para un acumulado de 918.811 casos mientras que los decesos llegaron a 91 mil 289 con las 516 notificadas en las últimas 24 horas.

En el balance de la pandemia en el país se confirmaron aumentos porcentuales de 0,65 por ciento en contagios y del 0,56 Por ciento en fallecimientos, siempre contrastadas con las cifras del día anterior, señalaron las autoridades sanitarias.

Desde el inicio de la pandemia a finales de febrero, en México han sido estudiados dos millones 386 mil 284 pacientes con signos y síntomas del coronavirus y que tuvieron un índice de positividad del 42 por ciento, confirmó el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre tras persecución automovilista al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persecución que comenzó al sur de la ciudad y terminó en la zona poniente dejó como...

Confirma Durazo “avances muy importantes” en investigación sobre incendio de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, anunció que en los próximos días se hará un "corte de...

La era del ‘chavorruco’: Por qué el cerebro humano no deja la adolescencia hasta los 32 años

Londres, Reino Unido.- ¿Te dicen "chavorruco"? La ciencia podría darte la razón. Un estudio reciente de la Universidad de...

‘Son procesos de investigación, tenemos que ser muy responsables’, advierte Sheinbaum sobre señalamientos a Raúl Rocha

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió actuar con responsabilidad frente a los señalamientos contra Raúl Rocha, copropietario de la...

Hombre es ultimado a balazos dentro de su domicilio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida al interior de su domicilio al norte de Hermosillo, tras recibir...
-Anuncio-