-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Latinos en EEUU recuerdan a fallecidos por Covid en la previa del Día de Muertos

Noticias México

Hallan muertos a dos jóvenes, uno menor de edad, implicados en asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que fueron encontrados muertos dos jóvenes presuntamente implicados en el asesinato del...

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

PHOENIX (AP) — Matilde Gómez quiere que su madre, Gume, sepa lo mucho que aprecia su cariño y sacrificio. Así que pondrá sus sentimientos en una carta.

Sólo que Gume Salazar nunca la leerá.

En lugar de eso, la carta estará sobre una mesa en la vivienda de Gómez en Arizona, como parte de una ofrenda dedicada a su madre, quien falleció de COVID-19. Estará junto a flores y una blusa de Salazar durante la festividad del Día de los Muertos, a la cual Salazar no daba mayor importancia.

Creo que estaría de acuerdo con eso”, comentó Gómez. “Vería esto como una forma para que yo sane”.

El Día de los Muertos es una tradición mexicana que se celebra todos los años el 1 y 2 de noviembre, en la que se recuerda a los seres queridos que ya no están con altares u ofrendas coloridos. Sin duda será más difícil para las familias latinas en Estados Unidos que se han visto afectadas por el coronavirus. Algunas perdieron a más de un familiar, lo que pone de manifiesto el impacto desproporcionado de la pandemia en las comunidades de minorías étnicas del país. Además de la tristeza que viven, la gente no puede reunirse por la festividad debido a los riesgos de salud.

La madre y el tío de Gómez fallecieron a causa del virus con un mes de diferencia en el verano. Los hermanos no tenían enfermedades preexistentes. Gómez sólo habló con su madre por teléfono una vez antes de que falleciera en un hospital de California. Además de eso, Gómez, de 41 años, fue diagnosticada con cáncer de mama hace unas semanas. Decidió no programar la cirugía sino hasta después del Día de los Muertos debido a que quería recordar a su madre de manera adecuada.

Quiero celebrar su memoria en mi hogar con el Día de los Muertos”, dijo Gómez, quien vive en el suburbio de El Mirage en Phoenix. “Nunca la olvidaré”.

La celebración del Día de los Muertos generalmente consiste de una ofrenda que se coloca en el hogar o en la tumba del difunto, la cual contiene fotografías del muerto, sus pertenencias importantes e incluso bebidas o alimentos favoritos. A menudo están adornadas con flores de cempasúchil, cuyo nombre científico es tagetes erecta, las cuales se cree que atraen las almas de los muertos.

Generalmente, la festividad se celebraría con procesiones en ciudades con grandes comunidades latinas, y la gente comería, cantaría y compartiría sus recuerdos de los fallecidos. El COVID-19 ha arruinado esos planes, pero no ha evitado que la gente coloque ofrendas en interiores y exteriores.

Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU sanciona a 3 casinos de Sonora por presunto lavado de dinero: hay 34 en la entidad y recaudan más de 57 mdp en...

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves sanciones contra tres casinos ubicados en Sonora, a los...

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...
-Anuncio-