-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Donald Trump manifesta su apoyo a Francia: “Estos ataques terroristas de radicales islámicos deben terminar inmediatamente”

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Donald Trump se pronunció este jueves sobre los ataques terroristas perpetrados en Francia. A través de sus redes sociales el presidente de Estados Unidos expresó su apoyo al país europeo y remarcó la necesidad de detener ese tipo de ataques “inmediatamente”.

“Nuestros corazones están con el pueblo de Francia. América está con nuestro aliado más antiguo en esta lucha. Estos ataques terroristas de los radicales islámicos deben cesar inmediatamente. ¡Ningún país, Francia o cualquier otro puede soportarlo por mucho tiempo!”, sostuvo el mandatario en su cuenta de Twitter.

Tres personas murieron, una de ellas, decapitada, por un ataque con cuchillo este jueves en el interior de una iglesia en la ciudad francesa de Niza, por un presunto agresor islamista.

El ataque se produjo hacia las 9 (hora local, 5 GMT) dentro de la basílica Notre-Dame, en pleno corazón de esta ciudad de la Riviera Francesa. El atacante, que intentó esconderse en un baño de la iglesia, fue detenido y está siendo interrogado, tras ser trasladado a un hospital.

Según una fuente próxima a la investigación el atacante fue identificado como Brahim Aouissaoui, un migrante tunecino de 21 años que llegó a Francia a principio de mes tras pasar por la isla italiana de Lampedusa. Al momento del ataque gritó varias veces “Allahu Akbar” (Alá es grande). Fue herido por al menos seis disparos durante la intervención policial y actualmente se encuentra hospitalizado.

Hace cuatro años Niza sufrió otro ataque terrorista que dejó 86 víctimas.

El Gobierno elevó a “urgencia atentado” el nivel de alerta en todo el país tras el ataque, y aumentó de 3.000 a 7.000 los efectivos militares que patrullan en las calles, para proteger en particular los lugares de culto en vísperas de la fiesta católica de Todos los Santos el domingo. Después del atentado, un hombre fue abatido en la ciudad de Avignon, cuando amenazaba con un cuchillo a policías, y se conoció que un sujeto apuñaló a un guardia de seguridad en un consulado francés en Arabia Saudita.

Dos semanas atrás el profesor de historia Samuel Paty fue decapitado por un refugiado ruso checheno luego de haber mostrado a sus alumnos en una clase de libertad de expresión caricaturas del profeta Mahoma.

Ante esta ola de ataques terroristas, el presidente Emmanuel Macron sostuvo este jueves que el país “no cederá ni un ápice” en la defensa de los valores franceses, en medio de un clima de tensión diplomática con líderes políticos y religiosos de países musulmanes.

“Este ataque estaba dirigido a feligreses ordinarios que venían a rezar en silencio”, dijo monseñor Eric de Moulins-Beaufort, presidente de la Conferencia Episcopal Francesa. Abdallah Zekri, delegado general del Consejo Francés de la Fe Musulmana (CFCM), también expresó su repudio: “Sólo puedo condenar enérgicamente la cobardía de este acto contra personas inocentes”.

Francia es azotada por atentados terroristas de gran impacto desde 2015, cuando un ataque yihadista el 7 de enero contra el semanario satírico Charlie Hebdo dejó 12 muertos. El 13 noviembre del mismo año un comando yihadista perpetró ataques coordinados en París que dejaron 130 muertos.

Actualmente tiene lugar el juicio en París el juicio por el atentado contra Charlie Hebdo, en el que murieron algunos de los caricaturistas más célebres de Francia.

Coincidiendo con la apertura del juicio, el semanario volvió a publicar las caricaturas de Mahoma que le habían convertido en blanco de los yihadistas, lo que le valió condenas en el mundo musulmán.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-