-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Diputados avalan que SHCP opere 33 mmdp del Fondo de Salud

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular con 249 votos a favor, 108 en contra, 6 abstenciones y en medio de protestas de la oposición, el dictamen que reforma la Ley General de Salud, relativo al Fondo de Bienestar de Salud, antes conocido como de gastos catastróficos, con el cual se podrá regresar 33 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación, quien podrá reasignar estos recursos y destinarlos a la atención de la pandemia de coronavirus o COVID-19. El dictamen ahora pasa al Senado de la República para los efectos correspondientes.

En su segundo intento por avalar el dictamen se generó polémica ante la negativa de las bancadas del PRD, PAN, MC y PRI par que estos recursos regresen al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero entre los momentos claves fue cuando Dulce María Sauri Riancho, presidenta de la Mesa Directiva, ordenó el cierre del tablero electrónico que evidenciaba la falta de cuórum, sin embargo, la secretaria morenista Guadalupe Díaz, dio tiempo a que llegaran más legisladores de Morena a votar y evitar que se fuera para atrás el dictamen por la falta de cuórum.

Durante la sesión de un día antes, el PAN y PRD acusaron un intento de “albazo” de la bancada de Morena, al señalar que el dictamen no fue acordado por la Jucopo para subirse al Pleno, finalmente tras un par de horas con la tribuna tomada y las protestas los legisladores de oposición reventaron la sesión al no reunirse el cuórum necesario para votarla.

El dictamen que adiciona un párrafo segundo al artículo 77 bis 17, y modifica el párrafo segundo del artículo 77 bis 29, de la Ley General de Salud, se había desechado de la Ley de Ingresos de la Federación (FIL) que forma parte del Paquete Económico de 2021, y con una nueva iniciativa Morena logró revivirla.

Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-