-Anuncio-
viernes, mayo 23, 2025

Propone Mario Delgado empresa paraestatal para venta de marihuana en México

Noticias México

ONG alerta de focos rojos de inseguridad en México, tras asesinados de funcionarios de gobierno

La organización civil México Evalúa advirtió este viernes de la existencia de focos rojos en la seguridad en varios...

EEUU cancela visa a Julión Álvarez: tenía concierto en Texas

El cantante mexicano Julión Álvarez anunció este viernes la suspensión de su concierto programado para el 24 de mayo...

Rescatan a bebé recién nacida abandonada en Ecatepec, Edomex; fue hallada dentro de una bolsa de plástico

Una recién nacida fue localizada la noche de este 22 de mayo, dentro de una bolsa negra y con...
-Anuncio-
- Advertisement -

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, presentó una iniciativa de ley para legalizar el cultivo, compraventa y consumo de la marihuana.

La propuesta, publicada este martes en la Gaceta Parlamentaria, y que ya había sido presentada el año pasado, establece la creación de una empresa paraestatal que sería la encargada de comprar cannabis al mayoreo y venderla a franquiciatarios quienes podrán comercializarla al menudeo.

Con ello, asegura la minuta, también se busca privilegiar la protección de la salud pública, sin fines lucrativos.

La paraestatal, cuyo nombre sería Cannasalud tendría la autorización exclusiva de venta de cannabis a la industria farmacéutica para la producción de medicamentos.

También se estipula aplicar un impuesto especial de 12 por ciento sobre cada paquete de mariguana autorizado para uso personal, además de una cuota adicional de dos pesos por gramo de cannabis, incluyendo la cantidad de otras sustancias con que esté mezclada.

La minuta señala que en los últimos años las políticas de prohibición de las drogas han venido demostrando su ineficaz existir y su poca actualización frente a las nuevas exigencias y retos de la sociedad mexicana, por lo que resulta urgente la regulación.

“Administraciones pasadas erróneamente consideraron que la mejor manera de atender este ambiente violento era por medio del fortalecimiento de la política prohibicionista y del combate crudo, rudo y severo contra los grupos delictivos. Ejemplo de lo anterior es la errónea política de drogas impulsada a fines de 2006”, se lee.

Fuente: La Razón

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a bebé recién nacida abandonada en Ecatepec, Edomex; fue hallada dentro de una bolsa de plástico

Una recién nacida fue localizada la noche de este 22 de mayo, dentro de una bolsa negra y con...

Graciela Iturbide, famosa fotografa mexicana, es galardonada con premio Princesa de Asturias en España

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue distinguida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, en reconocimiento...

Enfrentamiento armado al sur de Hermosillo deja al menos 2 muertos y 1 lesionado

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos muertos y un lesionado dejó un enfrentamiento armado al sur de Hermosillo, la tarde...

Elección judicial 2024: Así será el conteo de votos y el papel de los consejos distritales

Ciudad de México.- A diferencia de procesos electorales anteriores, en la elección judicial del próximo 1 de junio, los...

Globo aerostático se desploma y deja 13 heridos en San Martín de las Pirámides, Edomex

Un globo aerostático se desplomó este viernes por la mañana en el municipio de San Martín de las Pirámides,...
-Anuncio-