-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Propone Mario Delgado empresa paraestatal para venta de marihuana en México

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, presentó una iniciativa de ley para legalizar el cultivo, compraventa y consumo de la marihuana.

La propuesta, publicada este martes en la Gaceta Parlamentaria, y que ya había sido presentada el año pasado, establece la creación de una empresa paraestatal que sería la encargada de comprar cannabis al mayoreo y venderla a franquiciatarios quienes podrán comercializarla al menudeo.

Con ello, asegura la minuta, también se busca privilegiar la protección de la salud pública, sin fines lucrativos.

La paraestatal, cuyo nombre sería Cannasalud tendría la autorización exclusiva de venta de cannabis a la industria farmacéutica para la producción de medicamentos.

También se estipula aplicar un impuesto especial de 12 por ciento sobre cada paquete de mariguana autorizado para uso personal, además de una cuota adicional de dos pesos por gramo de cannabis, incluyendo la cantidad de otras sustancias con que esté mezclada.

La minuta señala que en los últimos años las políticas de prohibición de las drogas han venido demostrando su ineficaz existir y su poca actualización frente a las nuevas exigencias y retos de la sociedad mexicana, por lo que resulta urgente la regulación.

“Administraciones pasadas erróneamente consideraron que la mejor manera de atender este ambiente violento era por medio del fortalecimiento de la política prohibicionista y del combate crudo, rudo y severo contra los grupos delictivos. Ejemplo de lo anterior es la errónea política de drogas impulsada a fines de 2006”, se lee.

Fuente: La Razón

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-