-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Propone Mario Delgado empresa paraestatal para venta de marihuana en México

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, presentó una iniciativa de ley para legalizar el cultivo, compraventa y consumo de la marihuana.

La propuesta, publicada este martes en la Gaceta Parlamentaria, y que ya había sido presentada el año pasado, establece la creación de una empresa paraestatal que sería la encargada de comprar cannabis al mayoreo y venderla a franquiciatarios quienes podrán comercializarla al menudeo.

Con ello, asegura la minuta, también se busca privilegiar la protección de la salud pública, sin fines lucrativos.

La paraestatal, cuyo nombre sería Cannasalud tendría la autorización exclusiva de venta de cannabis a la industria farmacéutica para la producción de medicamentos.

También se estipula aplicar un impuesto especial de 12 por ciento sobre cada paquete de mariguana autorizado para uso personal, además de una cuota adicional de dos pesos por gramo de cannabis, incluyendo la cantidad de otras sustancias con que esté mezclada.

La minuta señala que en los últimos años las políticas de prohibición de las drogas han venido demostrando su ineficaz existir y su poca actualización frente a las nuevas exigencias y retos de la sociedad mexicana, por lo que resulta urgente la regulación.

“Administraciones pasadas erróneamente consideraron que la mejor manera de atender este ambiente violento era por medio del fortalecimiento de la política prohibicionista y del combate crudo, rudo y severo contra los grupos delictivos. Ejemplo de lo anterior es la errónea política de drogas impulsada a fines de 2006”, se lee.

Fuente: La Razón

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-