-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Cristina la traficante de cuentos

Relacionadas

- Advertisement -

Desde el ir y venir entre Japón, Ciudad de México, Monterrey y Sonora, Cristina fue escribiendo los cuentos que ahora componen tres cuentarios: Hanami, Premio Latinoamericano de Cuento “Benemérito de América” 2005; El agua está helada, Premio Libro Sonorense 2005; y Cuentráficos. De los tres libros de cuentos, el último ha sido el más viajero, aunque con que éste no tiene relación con algún Japón como si lo están los otros dos títulos.

Los relatos de Cuentráficos están situados en el no lugar o quizás deberíamos decir en el cuento mismo, en el acto de escribir, en la imaginación misma donde la autoría se diluye entre las voces de los personajes que toman por asalto las paginas de los relatos que Cristina nos comparte en su libro.  La autora califica a estos cuentos como metaliterarios porque en ellos los elementos que componen el relato, narradores, personajes, voces narrativas, la autoría misma, se refiere a sí misma, se describen y cuestionan. En ese no lugar de la pagina en blanco es donde la imaginación postmoderna de Cristina explota para derribar todas las ideas de lo que es el cuento y se reinventa en un sinfín de posibilidades que nacen cuando los significados pierden sentidos.

Esta condición postmoderna de las narraciones recopiladas en Cuentráficos hace que el lector se pregunte: qué son los personajes, cómo se conforma la voz narrativa en la cabeza de un autor o autora, o cómo nacen las historias en la cabeza de quien escribe.

Los lectores de estos cuentos deben estar listos a todas las posibilidades que da la imaginación, la suya y la de Cristina, porque mientras recorran las páginas del libro trabajaran en complicidad para crear nuevos significados y posibilidades del cuento como género literario y de lo que se puede expresar.

Al final, estos cuentos raros, porque también se vale calificarlos así, sorprenden al lector por lo que demandan de él o de ella, porque los ponen en el desconcierto de tener que participar también en la autoría de escribir mientras van leyendo. En este sentido los cuentos de Cuentráficos necesitan de lectores imaginativos, avisados, atentos y nada perezosos; pero sobre todos estos calificativos, se necesitan lectores abiertos a una propuesta que no tiene punto de comparación con cualquier otra.

Así pues, llegamos al punto de que Cuentraficós se termina configurando como todo un nuevo continente de la imaginación donde la realidad y la fantasía trafican historias o elementos del relato, entre la mente de Cristina y sus lectores. Leer Cuentráficos es también construir puentes comunicantes entre la mente que escribe y la que lee para conformar un país nuevo, el de la imaginación misma y sus infinitas posibilidades.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Supervisa alcalde Javier Lamarque modernización de calles en el oriente y sur de Cajeme

El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, realizó un recorrido por diversas vialidades del oriente y sur de la...

¡No caigas en fraudes al rentar o comprar casa en Sonora! Century 21 te garantiza calidad y seguridad

Hermosillo, Sonora.- Hay diferentes razones por las que una inmobiliaria marca la diferencia al vender una propiedad, y por...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán 7 nuevos camiones de volteo para mejorar servicios de limpieza en espacios públicos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 19 de noviembre de 2025.– El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez duplicó la flotilla de unidades del...
- Advertisement -