-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Corte de EEUU permite a Aeroméxico el despido de 766 sobrecargos: 616 de ASSA y 150 asistentes de vuelo

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 27 de octubre (SinEmbargo).- Aeroméxico podrá efectuar el despido de hasta 766 sobrecargos para poder reducir el costo de las operaciones laborales a mediano plazo. En el recorte se incluirán hasta a 616 personas afiliadas a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y hasta 150 asistentes de vuelos del Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica (STIA).

La jueza Shelley C. Chapman, del Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, quien lleva el caso de la aerolínea mexicana determinó que podrá realizarse el movimiento de recorte de las más de 750 personas de la plantilla laboral.

“Los deudores están autorizados, pero no ordenados, a implementar el plan de indemnización“, dictó la sentencia de la Jueza. El monto podrá ascender a 6 millones 200 mil dólares por materia de compensaciones.

De acuerdo con información publicada por el periódico El Financiero quienes estén agremiados a la ASSA recibirían una indemnización promedio de 8 mil 278 dólares, debido al contrato colectivo de trabajo. Además, quienes son asistentes de vuelo de Connect Aeroméxico recibirán en promedio 7 mil 333 dólares, según explicó al medio Ricardo Sánchez Baker, director financiero de la compañía.

Apenas el 9 de octubre Aeroméxico informó que la Corte de Quiebras de Estados Unidos aprobó definitivamente el financiamiento preferencial y garantizado por hasta mil millones de dólares.

Aeroméxico acuerda con su sindicato despedir a más de 600 sobrecargos por crisis de COVID-19
De conformidad con lo dado a conocer por la aerolínea mexicana en tres eventos relevantes, del 13 y 19 de agosto y del 9 de septiembre, anunció el apoyo recibido. En los comunicados anteriores dio a conocer el compromiso de financiamiento preferencial y garantizado DIP, por hasta mil millones de dólares; la aprobación provisional del DIP Financing por la Jueza Chapman; y el financiamiento de 100 millones de dólares del Tramo 1 del DIP Financing.

Anunció también que seguirá llevando a cabo el proceso voluntario de reestructura de sus pasivos financieros bajo el proceso del Capítulo 11 y que sus operaciones y servicios continúan.

El 30 de junio Grupo Aeroméxico anunció a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que inició un “proceso voluntario de reestructura” bajo el Capítulo 11 de la ley de bancarrota de Estados Unidos, debido a los beneficios que le significaban para fortalecerse económicamente y tener liquidez para proteger y preservar sus operaciones y activos. Además, para poder implementar los ajustes operativos para enfrentar el impacto de la COVID-19.

El Código de Bancarrota en EEUU establece en su capítulo 11 la reorganización, que generalmente involucra a una corporación o sociedad para mantener vivo un negocio y pagar a los acreedores con el tiempo. Un caso presentado bajo el capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos se conoce con frecuencia como quiebra de “reorganización”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-