-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Presentan iniciativas en Congreso de Sonora para reconocer a mujeres, y de cultura cívica

Noticias México

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Proyectos de ley para instituir una presea que reconozca el poderío de las mujeres sonorenses, y de justicia y cultura cívica del Estado de Sonora, se presentaron durante la sesión ordinaria del Pleno del Congreso y serán estudiadas por las comisiones para la Igualdad de Género, y de Justicia y Derechos Humanos, respectivamente.

Esta plenaria se realizó de manera virtual, conforme al Acuerdo aprobado el pasado 6 de octubre por la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, CRICP. La primera iniciativa fue presentada por la diputada María Alicia Gaytán Sánchez, con proyecto de ley que instituye la presea del poderío de las mujeres sonorenses.

Expuso que el objetivo fundamental es honrar a destacadas mujeres que han sobresalido en la vida de Sonora, y que han luchado y siguen luchando en diversos foros públicos o privados para conquistar espacios que permitan su desarrollo integral, entre otras cosas, dentro de la política, la cultura, las ciencias y las artes, dándoles el reconocimiento individual y la cosecha legítima de lo que a lo largo de su honrosa trayectoria han sembrado.

“No es una prerrogativa arbitraria, es más bien y acaso, una mínima compensación y un ejercicio afirmativo que contrarreste las barreras a las que se han enfrentado: la discriminación y exclusión social y/o económica, y que han impedido su inclusión plena a la sociedad, llevándolas a un estado de vulnerabilidad que socava su desarrollo”, afirmó.

El proyecto de ley tiene como propósito honrar a destacadas mujeres que han sobresalido en la vida pública o privada, en su lucha colectiva por la defensa y promoción de los derechos humanos de éstas o generar a su favor espacios de oportunidades y de trato digno entre mujeres y hombres, mediante la transformación de las estructuras y el logro de la igualdad sustantiva entre ambos sexos, destacó la legisladora.

Agregó que para determinar la entrega de dicho reconocimiento, el Congreso del Estado, por conducto de la Comisión para la Igualdad de Género, emitirá una convocatoria pública a fin de que cualquier ciudadano o ciudadana o, en su caso, los sectores sociales, organizaciones civiles, empresariales y no gubernamentales que tengan conocimiento de alguna mujer que pueda considerarse digna del reconocimiento y satisfaga los requisitos exigidos por la Ley, puedan postularla.

La presea se entregará a las mujeres que hayan destacado por su trayectoria en las siguientes áreas: política sonorense; investigación histórica o en cualquiera de las disciplinas artísticas, como pintura, teatro, danza y otras; trabajo social, y de obras asistenciales y filantrópicas; ciencias; docencia en cualquiera de los niveles educativos del Estado; función pública; ámbito jurídico; Literatura; Periodismo; y ramo empresarial.

En el siguiente punto del orden del día, el diputado Luis Armando Alcalá Alcaraz presentó una iniciativa con proyecto de ley de justicia y cultura cívica del Estado de Sonora, que tiene por objeto sentar las bases para la organización y el funcionamiento de la justicia cívica en la entidad, así como establecer las acciones que deberán llevar a cabo las autoridades para acercar mecanismos alternativos de resolución de conflictos.

Recordó que en abril de 2018, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión avaló, con 344 votos, el dictamen que expide la Ley General de Justicia Cívica e Itinerante, para establecer las acciones que deberán llevar a cabo los tres órdenes de gobierno en la resolución de conflictos entre particulares, vecinales y comunales, y acercar trámites a poblaciones alejadas, de difícil acceso y zonas marginales.

La Ley señala que las entidades federativas integrarán un registro que contendrá la información de personas sancionadas por la comisión de infracciones en materia de justicia cívica, y se conformará con los datos personales y de localización del infractor, infracción cometida, lugar de comisión, sanción impuesta y estado de su cumplimiento.

“Se define a la cultura cívica como las reglas de comportamiento social que permiten una convivencia armónica entre los ciudadanos, en un marco de respeto a la dignidad y tranquilidad de las personas, a la preservación de la seguridad ciudadana y la protección del entorno urbano. Con la presente iniciativa se pretende corregir problemáticas que existen en la materia y se consolida la justicia cívica como pieza fundamental de la justicia cotidiana”, aseveró.

También se logra la difusión de la cultura cívica para la prevención de conflictos vecinales y comunales, dijo Alcalá Alcaraz, ya que se busca garantizar el acceso efectivo a la justicia y recuperar la seguridad ciudadana, pues en una sociedad en la que se ven cada vez más degradados los valores, es indispensable fomentar principios como la difusión de la cultura cívica para la prevención de conflictos.

El proyecto de ley consta de 86 artículos y cinco títulos: Disposiciones preliminares; De la cultura cívica y deberes ciudadanos; De las infracciones y sanciones; De los juzgados cívicos; y De los procedimientos.

El siguiente punto en el orden del día fue la presentación de un posicionamiento, por parte del diputado Filemón Ortega Quintos, en relación a la grave crisis que enfrentan los pequeños ganaderos de los municipios del Sur del Estado.

Antes de presentar dicho posicionamiento, el legislador solicitó un aplauso para los médicos por su día este viernes 23 de octubre y un minuto de silencio por todos los que han fallecido con motivo de la pandemia por el COVID-19.

Indicó que en todo lo relacionado con el sector agropecuario deben implementarse apoyos de minerales, subsidio de granos, apoyos para la adquisición de sementales y reemplazo de vaquillas, ya que en el Sur del Estado la ganadería está orientada a una mayor producción sostenible y competitiva de carne y leche.

“También se propone la coordinación para llegar a un punto de acuerdo en el Congreso del Estado y en el Congreso de la Unión, para que se cree un fondo de apoyo a las inversiones que realicen los pequeños productores, donde se les apalanque con el resto de la inversión que les toca hacer. Mientras estos apoyos les lleguen, podrán realizar el proyecto en sus costos”, externó.

También solicitará a las instancias correspondientes que se potencialicen las ofertas de proyectos productivos, ya que los ganaderos del Sur de la entidad lo que piden son apoyos para la siembra de una hectárea de alfalfa, un saco de semilla y cinco sacos de fertilizante, así como bajar el precio del agua para que puedan salir adelante, puntualizó Ortega Quintos.

El Pleno sesionará de manera presencial el martes 27 de octubre, a las 10:00 horas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venezuela acusa a EEUU de querer convertir al país en su “estado 51”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos busca convertir al país en su...

IMSS-Bienestar incrementó 400% atención en Sonora durante 2025, informa Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– El sistema de salud IMSS-Bienestar registra avances significativos en Sonora durante 2025,...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

EEUU negocia plan de paz tanto con Rusia como Ucrania, afirma Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que la administración del presidente Donald Trump mantiene conversaciones paralelas con Rusia y...

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...
-Anuncio-