-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

67.8% de la población percibe inseguridad en su ciudad: Inegi

Noticias México

“Necesito hacer ejercicio; si me van a multar, que me multen”, dice Cuauhtémoc Blanco tras críticas por jugar pádel en sesión de diputados

Ciudad de México.- El diputado Cuauhtémoc Blanco aseguró que necesita hacer ejercicio y se mostró dispuesto a asumir las...

Captan en VIDEO momento del homicidio del abogado David Cohen en CDMX

A una semana del asesinato del abogado David Cohen, se dio a conocer el video que muestra el momento...

Rifas de iPhone 17 Pro y nueva app: PAN anuncia nueva estrategia para acercar jóvenes al partido

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció que su partido implementará una nueva estrategia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de octubre (SinEmbargo).- En el mes de septiembre los habitantes de las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Ecatepec de Morelos, Fresnillo, Coatzacoalcos, Villahermosa, Toluca de Lerdo y Naucalpan de Juárez. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que más del 67 por ciento de la población mexicana consideró vivir en condiciones de inseguridad.

El vigésimo octavo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada en la primera quincena de septiembre de 2020, arrojó un cambio estadísticamente significativo en la percepción de inseguridad frente a los 73.4 y 71.3 de marzo de 2020 y septiembre de 2019, respectivamente.

El Inegi destacó que en 35 ciudades se observaron cambios significativos a la baja frente a la última ENSU de marzo: en 34 se redujo el indicador, pero en una incrementó. La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 72.7 por ciento, mientras que para los hombres fue de 62.0.

El 67.8 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro. Las ciudades con mayor porcentaje de personas que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Ecatepec de Morelos, Estado de México, con 92.8 por ciento; Fresnillo, Zacatecas, con, 91.8; Coatzacoalcos, Veracruz, 91.1; Villahermosa, Tabasco, 90.4; Toluca de Lerdo, Estado de México, 88.9; y Naucalpan de Juárez, Estado de México, con 88 por ciento.

Las ciudades menos inseguras, consideradas así por su población fueron San Pedro Garza García, Nuevo León, con 16.6 por ciento; La
Paz, Baja California, 21.8; Mérida, Yucatán, 22.5; Los Cabos, Baja California, 26.9; Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México, 29.1; y Saltillo, Coahuila, con y 30.1 por ciento.

A nivel nacional, el 21.8 por ciento de los hogares dijo haber registrado al menos a una persona víctima de robo y/o extorsión durante el primer semestre de 2020. Las ciudades con mayor porcentaje de hogares en esta condición fueron Iztacalco, Ciudad de México, con 34.4 por ciento; Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 34; Iztapalapa, Ciudad de México, 33.2; Aguascalientes, Aguascalientes, 33; y La Magdalena Contreras, Ciudad de México, con 32.7 por ciento.

El 13 por ciento de la población de 18 años y más tuvo contacto con autoridades de seguridad pública de enero a septiembre. Del total la ENSU reveló que el 45.6 por ciento declaró ser víctima de actos de corrupción por parte de estas.

Entre la población aumentó en seis meses la percepción positiva del Ejército, en 0.2 por ciento (83.6 por ciento); la Guardia Nacional, 4 puntos (73.1); la Policía Federal, 1.7 (63.4); Policía Estatal, 3.6 (52.1); y de la Policía Preventiva Municipal 3.8 (43.7). Sin embargo la población que consideró efectiva la labro de la Marina se redujo 0.3 puntos porcentuales, a 85.9 por ciento.

VIOLENCIA EN EL HOGAR

La encuesta reveló datos sobre víctimas de violencia en el entorno familiar. Del total de hogares en el país, en el 9 por ciento se experimentó alguna situación de violencia entre enero y septiembre; el 7.8 por ciento de mayores de edad fue violentada en el ámbito del hogar. El 9.2 por ciento de la población estimada que vivió violencia en su casa fueron mujeres, mientras para los hombres el dato fue de 6.1 por ciento.

Hasta septiembre, el Inegi estimó que el 5.4 por ciento de las personas mayores de 18 años, que viven en zonas urbanas, fue víctima de ofensas o humillaciones por parte de algún miembro de su hogar. Por género el porcentaje fue de 6.6 para las mujeres y para los hombres del 4 por ciento.

El 0.3 por ciento de la población mayor de edad vivió agresiones sexuales en el hogar (violación o intento de) el 0.5 por ciento del total en caso de mujeres y 0.1 por ciento para hombres; el 1.2 por ciento dijo haber sido víctima de algún abuso sexual (manoseos, tocamientos, besos sin consentimiento), el porcentaje fue de 1.9 por ciento para mujeres y 0.4 para hombres.

El 2.1 por ciento de la población mayor de edad vivió agresiones físicas (golpes), el 1.9 por ciento para mujeres y 1.6 para hombres; otros tipos de ataques (con arma de fuego, cuchillos o navajas) en el hogar, alcanzaron a 0.7 por ciento del total, 0.8 en caso de mujeres y 1 por ciento para hombres.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por retener a 4 mujeres en contra de su voluntad en un domicilio al norte de Hermosillo; una de ellas era...

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte movimiento policiaco se suscitó durante la madrugada del martes, en la colonia Eusebio Kino, a...

Fiscalía francesa revela valor de las joyas robadas del Museo del Louvre

El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros —aproximadamente mil 881 millones 981 mil 200 pesos— el...

Extitular de CECOP Sonora denunció presunto desvío de 67 mdp; van 4 servidores públicos separados de su cargo, 3 están bajo investigación, confirma María...

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por María Dolores del Río, informó que se mantiene en...

Rifas de iPhone 17 Pro y nueva app: PAN anuncia nueva estrategia para acercar jóvenes al partido

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció que su partido implementará una nueva estrategia...

Fiscalía de Michoacán investiga si Bernardo Bravo fue citado por líder criminal antes de su muerte

El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, ofreció este lunes en el programa Aristegui en Vivo un informe detallado...
-Anuncio-