-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

67.8% de la población percibe inseguridad en su ciudad: Inegi

Noticias México

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...

Incendio de camión provoca explosión de tanques de gas en Mexicali, Baja California (VIDEO)

Autoridades de Baja California investigan el accidente de un camión que derivó en la explosión de tanques de gas,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de octubre (SinEmbargo).- En el mes de septiembre los habitantes de las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Ecatepec de Morelos, Fresnillo, Coatzacoalcos, Villahermosa, Toluca de Lerdo y Naucalpan de Juárez. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que más del 67 por ciento de la población mexicana consideró vivir en condiciones de inseguridad.

El vigésimo octavo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada en la primera quincena de septiembre de 2020, arrojó un cambio estadísticamente significativo en la percepción de inseguridad frente a los 73.4 y 71.3 de marzo de 2020 y septiembre de 2019, respectivamente.

El Inegi destacó que en 35 ciudades se observaron cambios significativos a la baja frente a la última ENSU de marzo: en 34 se redujo el indicador, pero en una incrementó. La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 72.7 por ciento, mientras que para los hombres fue de 62.0.

El 67.8 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro. Las ciudades con mayor porcentaje de personas que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Ecatepec de Morelos, Estado de México, con 92.8 por ciento; Fresnillo, Zacatecas, con, 91.8; Coatzacoalcos, Veracruz, 91.1; Villahermosa, Tabasco, 90.4; Toluca de Lerdo, Estado de México, 88.9; y Naucalpan de Juárez, Estado de México, con 88 por ciento.

Las ciudades menos inseguras, consideradas así por su población fueron San Pedro Garza García, Nuevo León, con 16.6 por ciento; La
Paz, Baja California, 21.8; Mérida, Yucatán, 22.5; Los Cabos, Baja California, 26.9; Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México, 29.1; y Saltillo, Coahuila, con y 30.1 por ciento.

A nivel nacional, el 21.8 por ciento de los hogares dijo haber registrado al menos a una persona víctima de robo y/o extorsión durante el primer semestre de 2020. Las ciudades con mayor porcentaje de hogares en esta condición fueron Iztacalco, Ciudad de México, con 34.4 por ciento; Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 34; Iztapalapa, Ciudad de México, 33.2; Aguascalientes, Aguascalientes, 33; y La Magdalena Contreras, Ciudad de México, con 32.7 por ciento.

El 13 por ciento de la población de 18 años y más tuvo contacto con autoridades de seguridad pública de enero a septiembre. Del total la ENSU reveló que el 45.6 por ciento declaró ser víctima de actos de corrupción por parte de estas.

Entre la población aumentó en seis meses la percepción positiva del Ejército, en 0.2 por ciento (83.6 por ciento); la Guardia Nacional, 4 puntos (73.1); la Policía Federal, 1.7 (63.4); Policía Estatal, 3.6 (52.1); y de la Policía Preventiva Municipal 3.8 (43.7). Sin embargo la población que consideró efectiva la labro de la Marina se redujo 0.3 puntos porcentuales, a 85.9 por ciento.

VIOLENCIA EN EL HOGAR

La encuesta reveló datos sobre víctimas de violencia en el entorno familiar. Del total de hogares en el país, en el 9 por ciento se experimentó alguna situación de violencia entre enero y septiembre; el 7.8 por ciento de mayores de edad fue violentada en el ámbito del hogar. El 9.2 por ciento de la población estimada que vivió violencia en su casa fueron mujeres, mientras para los hombres el dato fue de 6.1 por ciento.

Hasta septiembre, el Inegi estimó que el 5.4 por ciento de las personas mayores de 18 años, que viven en zonas urbanas, fue víctima de ofensas o humillaciones por parte de algún miembro de su hogar. Por género el porcentaje fue de 6.6 para las mujeres y para los hombres del 4 por ciento.

El 0.3 por ciento de la población mayor de edad vivió agresiones sexuales en el hogar (violación o intento de) el 0.5 por ciento del total en caso de mujeres y 0.1 por ciento para hombres; el 1.2 por ciento dijo haber sido víctima de algún abuso sexual (manoseos, tocamientos, besos sin consentimiento), el porcentaje fue de 1.9 por ciento para mujeres y 0.4 para hombres.

El 2.1 por ciento de la población mayor de edad vivió agresiones físicas (golpes), el 1.9 por ciento para mujeres y 1.6 para hombres; otros tipos de ataques (con arma de fuego, cuchillos o navajas) en el hogar, alcanzaron a 0.7 por ciento del total, 0.8 en caso de mujeres y 1 por ciento para hombres.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PrepaTec Sonora Norte obtiene certificación como escuela asociada a la UNESCO

Hermosillo, Sonora, 10 de noviembre de 2025.– Con proyectos alineados a la ciudadanía global, sostenibilidad e interculturalidad, PrepaTec Sonora...

Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo fortalece el bienestar de policías con cuarta Jornada de Salud

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo realizó su cuarta Jornada de Salud en beneficio de policías...

Caso Pixie: 25 víctimas y 40 mdp de daño por fraude de bienes raíces, implicados se mantienen en prisión preventiva, informa FGJE Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que los presuntos responsables del fraude inmobiliario cometido...

Por qué elegir empresas formales de energía renovable: La historia inspiradora de ENC

Hermosillo, Sonora.- Por más de 20 años, Consultora y Proveedora ENC se ha mantenido como una empresa líder en...

Descuentos en predial y multas durante el Buen Fin en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 11 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Tesorería Municipal, invitó a...
-Anuncio-