-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Funcionario de la OMS se dice en contra de confinamientos pues asegura “hacen que la gente sea mucho más pobre”

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de octubre (AS México).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha mostrado ahora en contra de los confinamientos. Así lo ha manifestado David Nabarro, encargado de la institución de la pandemia del coronavirus en Europa, que ha pedido a los Gobiernos que no utilicen los confinamientos como método principal para controlar la propagación del COVID-19, ya que las restricciones tienen un efecto muy negativo en la vida de las personas.

“Los confinamientos sólo tienen una consecuencia que nunca hay que menospreciar y es hacer que la gente pobre sea mucho más pobre”, ha comentado Nabarro, que ha explicado en qué momento de la pandemia estaba justificada esta medida de aislar a la población: “El único momento en el que creemos que un confinamiento está justificado es para ganar tiempo para reorganizar, reagrupar, reequilibrar los recursos y proteger a los trabajadores de la salid, pero en general preferimos no hacerlo”.

¿CUÁNDO ESTABAN JUSTIFICADOS LOS CONFINAMIENTOS?

Nabarro se refiere a momentos como el que había en el mes de marzo, que sí requería optar por un confinamiento severo de la población para organizarse frente a una pandemia inesperada. Sin embargo, en este momento, en la segunda ola de contagios no cree que haya que adoptar esta misma medida, sino que solicita a los diferentes Gobiernos que desarrollen mejores sistemas para controlar la propagación del virus y pide que los Ejecutivos aprendan unos de otros. “Es preferible tener sistemas de rastreo y hospitalización para combatir la COVID-19”, ha asegurado.

El representante de la OMS además ha expuesto cómo los confinamientos han afectado indirectamente a las economías más pobres del mundo. “Sólo mire lo que le sucedió a la industria del turismo en el Caribe, por ejemplo, o en el Pacífico porque la gente no está de vacaciones. Mire lo que les pasó a los pequeños agricultores de todo el mundo”, ha indicado Nabarro a la revista británica The Spectator.

POBREZA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL

Además, ha advertido de las consecuencias que va a provocar los confinamientos en los niveles de pobreza. “Parece que podríamos duplicar la pobreza mundial para el próximo año y tener al menos una duplicación de la desnutrición infantil. Esta es una terrible y espantosa catástrofe global”, ha agregado.

Nabarro avala por tanto la tesis del director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus, que ya en agosto se mostró contrario a los confinamientos, porque no considera que sean una solución efectiva a largo plazo para cualquier país. La advertencia de la OMS llega en un momento que muchos países como España están apostando por confinamientos perimetrales, como es el caso de nueve municipios madrileños, que si bien no son igual de severos como el de la primera ola sí que restringen la movilidad a determinados supuestos como ir a trabajar o a un centro sanitario.

Con información de AS México.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-