-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

PRI promueve “Ley Quemón”; quiere crear registros de agresores sexuales y deudores alimenticios

Noticias México

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio a conocer este 5 de octubre que impulsará una reforma legal, a la que bautizó como ‘Ley Quemón’, para crear un Registro Público Nacional de Agresores Sexuales, así como el Registro Público Nacional de Deudores Alimenticios.

En un video compartido vía Twitter, la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri), Monse Arcos, señala que el número de feminicidios en México está en máximos históricos, y la pandemia de coronavirus ha disparado en 60 por ciento los casos de violencia doméstica.

Sin mencionar directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Arcos agrega que el país está en riesgo de perder “años de avances rumbo a la verdadera igualdad de género” con la desaparición de programas dedicados a apoyar a madres solteras y el recorte a instituciones “dedicadas a nosotras”.

“Frente a esta situación, en el PRI refrendamos el compromiso de seguir siendo el partido de las mujeres: ante el recorte, vamos a defender el presupuesto; ante la violencia, vamos a impulsar iniciativas para defender los derechos de las mujeres”, dijo.

La exdiputada federal y líder del Onmpri, Monse Arcos, detalla en el video que con la ‘Ley Quemón’ todo mundo podrá conocer quién ha sido condenado por abuso sexual cometido en contra de mujeres y quién no cumple con sus obligaciones tras un divorcio.

“Estos serán registros públicos para saber si una persona ha cometido violencia contra una mujer o ha incumplido con el pago de pensiones alimenticias”, agregó. Monse Arcos.

En marzo pasado, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo impulsó y logró que el Congreso de la Ciudad de México aprobara una ley para crear el Registro Público de Agresores Sexuales.

Con la propuesta del Revolucionario Institucional, el Gobierno de México estaría obligado a crear una base de datos similar para todo el país.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Fan de los cacahuates? Te decimos cuáles son los peores, según Profeco

Si eres de las personas que aman los cacahuates, esto te interesa. Empecemos por saber que el cacahuate es una...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...

Se estrella avión de carga tras despegar de aeropuerto en Kentucky, EEUU (VIDEO)

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali,...

Agentes de ICE rodean el estadio de los Dodgers tras festejos de la Serie Mundial en Los Ángeles

Decenas de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) fueron vistos este martes...

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...
-Anuncio-