-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Ana, la primera universitaria en ganar dos medallas en Olimpiada Internacional de Matemáticas

Noticias México

Van por el ‘García Luna de Tabasco’: giran orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad, lo acusan de liderar criminales de ‘La Barredora’

Desde febrero pasado pesa una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de...

Pronostican lluvias intensas y temperaturas extremas en gran parte de México

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 14 de julio de 2025, el monzón...

Detienen a encargado de funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua, ligada a fraude con cremaciones

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua detuvo a Miguel Ángel 'N', encargado de la funeraria...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 5 de octubre (SinEmbargo).- Estudiante de la licenciatura en Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la primera alumna en obtener dos medallas de bronce durante dos ediciones de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés).

Ana Paula Jiménez Díaz, de la Facultad de Ciencias de la UNAM participó en dos certámenes de dicha olimpiada y fue así como obtuvo las dos medallas de bronce.

Durante su trayectoria ha obtenido 24 medallas, la mitad en certámenes internacionales y el resto a nivel nacional, además de tres menciones honoríficas, lo que equivale a un rendimiento de cuatro medallas anuales.

Recibió además en la IMO 2019 y 2020 el premio “Maryam Mirzakhani”, por su excepcional desempeño como competidora de América del Norte.

“Hasta el momento he acudido a cuatro olimpiadas europeas femeniles, a dos IMO, a una Río Platense, a una Iberoamericana, y a muchas más a nivel nacional. En seis años, me siento orgullosa y realizada de toda mi carrera olímpica, de que haya tenido buenos resultados”, comentó.

La joven de 19 años, dijo que anteriormente no tenía idea de la importancia de las matemáticas hasta que comenzó a integrarse a los certámenes donde descubrió la fascinación que siente por los números.

“Una vez que entras en la olimpiada, tienes ese contacto con las matemáticas creativas que requieren de soluciones muy ingeniosas; es como armar un rompecabezas y llegar a la solución, siento que al verlas de esa manera es justo lo que hace que te gusten más, ahí fue donde se encendió la chispa”, expresó la estudiante.

Venezuela es el primer país latinoamericano en probar vacuna contra COVID-19.
Uno des su proyectos es integrarse como entrenadora para las nuevas promesas del mundo de las matemáticas, particularmente albergar a más mujeres a las competencias. Y dijo que es parte de su sueño que más mujeres participen en este ámbito.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lluvia en Hermosillo deja cortos circuitos, árboles caídos y más daños en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Tras las lluvias registradas el domingo 13 de julio en Hermosillo, el Ayuntamiento atendió diversos reportes relacionados...

Hallan cuerpo envuelto en plástico a un costado de la carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona envuelto en plástico la noche del domingo 13...

Sheinbaum demandará a abogado de Ovidio Guzmán por difamación: ‘No voy a dialogar con defensor de un narcotraficante’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que presentará una demanda por difamación en México...

Verdades incómodas del liderazgo que nadie quiere oír (pero todos necesitan enfrentar)

¿Y si te dijera que la mayoría de los líderes no lideran? Dirigen. Controlan. Evalúan. Pero liderar, en su...
-Anuncio-