-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Nuevas escuelas de beisbol en Sonora fomentarán el sano desarrollo de los jóvenes, asegura Claudia Pavlovich

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inversión en obras y acciones de fomento al deporte representa el fortalecimiento de la salud emocional y física de las nuevas generaciones, además de que ayuda a contar con una juventud más sana y activa en Sonora, manifestó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien agradeció haya elegido a nuestro estado para construir dos de las cinco escuelas de beisbol que se abrirán en México.

“Sabemos que seguirá la gente haciendo y practicando el beisbol y estas clínicas que se van a construir van a ser mucho beneficio, sobre todo para los jóvenes, es importante que estén siempre en el tema del deporte y alejados de aquello que también los aleja de su vida sana, como debe de ser, muchas gracias presidente por este apoyo”, manifestó Pavlovich.

En la cancha del Estadio Héctor Espino, el presidente de la República anunció el Programa de Mejoramiento Urbano para la capital sonorense, al igual que la rehabilitación de la antigua casa de Naranjeros de Hermosillo y el Estadio Tomás Oroz Gaytán de Ciudad Obregón.

“Vamos a tener cinco escuelas en todo el país, una en Campeche, una en Veracruz, Texcoco y dos en Sonora; se va a hacer la selección de los jóvenes y además de recibir hospedaje y alimentación, van a estar becados, lo que deseo es que antes de que se concluya el gobierno salga la primera generación, si ahora tenemos muchos buenos peloteros en Grandes Ligas, vamos a tener muchos más por eso es que tomamos la decisión de quedarnos con los dos estadios”, explicó.

López Obrador reconoció el trabajo de la gobernadora a favor de los sonorenses, siempre en coordinación con el gobierno federal.

“Es extraordinaria como gobernadora, nos hemos entendido muy bien, estamos trabajando juntos, independientemente de las banderillas partidistas, entendemos que cuando se tiene una responsabilidad de gobierno, tiene uno que poner por delante el interés general, el interés de la colectividad; eso lo entiende muy bien la gobernadora, tiene todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo, Claudia”, mencionó.

En ese sentido, Pavlovich reiteró la importancia de trabajar por la salud de los sonorenses, afirmando que la apuesta al deporte y a la infraestructura son las vías que llevarán a mejorar la calidad de vida de las personas, argumentando que durante su mandato se ha invertido en estos rubros con más de 4 mil obras realizadas.

Previo al evento, la mandataria estatal entregó al presidente un documento donde se expone la necesidad de 140 obras por 3 mil millones de pesos para los 72 municipios.

A su vez, Célida López Cárdenas, presidenta municipal de Hermosillo, recibió de López Obrador el oficio de autorización del Comité de Validación del Programa de Mejoramiento Urbano para el municipio, con el cual desde el lunes se podrán licitar obras de pavimentación por 175 millones de pesos.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), explicó que con las obras que se realizarán en Sonora de una bolsa de mil 700 millones de pesos, se espera generar 15 mil empleos y beneficiar a 2 mil 700 familias con sus viviendas; 39 obras, como la Universidad de la Nación Yaqui, centros de salud, culturales, deportivos y de convivencia. En Agua Prieta y Naco se realizarán 10 obras de mejoramiento urbano y se apoyará a 200 familias con vivienda.

En Cajeme y Hermosillo se invertirán alrededor de 500 millones de pesos en cada uno y en el caso de la capital, se rehabilitarán 31 avenidas, se construirá el Parque Biocultural Cerro de la Campana, mercados, albergues y parques en Las Minitas, La Matanza y Cañada de Los Negros, además de apoyar a 700 familias con vivienda.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...
-Anuncio-