-Anuncio-
sábado, septiembre 27, 2025

Así funciona el rastreo de contactos para contener contagios masivos de coronavirus

Noticias México

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Ángeles, 4 de octubre (AP).- ¿Qué es el rastreo de contactos y cómo funciona con la COVID-19?

El objetivo de localizar a los contactos es avisar a la gente que podría haber estado expuesta a alguien con coronavirus, y evitar que lo transmitan a otros. Los expertos en salud dicen que este proceso es clave para contener el virus y permitir las reaperturas con más seguridad.

Pero el proceso no es fácil.

Cuando una persona da positivo al virus, un rastreador contactará con ella e intentará determinar dónde ha estado y con quién.

El foco se pone en los contactos más próximos o en quienes estuvieron a menos de 1.8 metros de la persona infectada por al menos 10 minutos. A éstos se les pedirá que se aislasen, que se controlen para detectar síntomas y que se sometan a la prueba del virus si es necesario.

En aquellos que muestren síntomas, el proceso volvería a comenzar de nuevo.

El rastreo de contactos se hace de distintas formas en todo el mundo. Pero un problema común, determinar con quién ha estado una persona, puede complicarse a medida que se reanudan las reuniones con familiares y amigos, y bares y restaurantes y otros abren sus puertas.

Las autoridades sanitarias también se han visto desbordadas por el número de casos. En Estados Unidos, por ejemplo, los departamentos de salud locales pueden recurrir a mensajes de texto automatizados para avisar a la gente de que podría haber estado expuesta a un infectado. Los funcionarios prefieren llamar a la persona siempre que sea posible porque puede ayudar a generar confianza. Pero algunos nunca responden a las llamadas o a los mensajes.

Además, hay presión para actuar con rapidez. En un escenario ideal, la mayoría de los contactos de una persona deberían ser alertados en el plazo de un día.

Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU le quita la visa a presidente Petro de Colombia por pedir a soldados que desobedezcan a Trump

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocación de la visa al presidente de Colombia,...

Trump exige el despido de directiva de Microsoft por vínculos con Obama y Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes la destitución de Lisa Monaco, directora de Asuntos Globales...

Suspenderán servicio de agua en colonias del norte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de varias colonias del sector norte bajo de Hermosillo enfrentarán este domingo 28 de septiembre una...

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Hospital CIMA conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos con reconocimiento a familias de donantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, Hospital CIMA llevó...
-Anuncio-