-Anuncio-
sábado, marzo 29, 2025

López Obrador propone adelantar retiro vía afores

Noticias México

INE prohíbe uso de recursos a gobierno en promoción de elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a los Gobiernos federal, estatal o municipal y a cualquier institución pública o...

¿Vas a pedir un préstamos por internet? ¡CUIDADO! Estas son las 14 empresas que tuvieron suplantación, según Condusef

Pedir un préstamos a través del internet es una práctica sencilla y común que muchos usuarios hacen hoy en...

Asesinan a líder del PT junto a su esposa e hijo en Guerrero

Durante la noche de este viernes, el líder del Partido del Trabajo (PT), Juvenal Calleja Peralta en Copanatoyac, Guerrero,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para modificar el sistema de pensiones. La propuesta contempla un tope al cobro de las comisiones de las afores; la disminución de las semanas de cotización necesarias para pensionarse y el aumento del ahorro para el retiro de un trabajador sin que este deba aportar más recursos.
La entrada en vigor de estos beneficios será paulatina.
“La presente iniciativa tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los trabajadores sujetos al régimen pensionario del IMSS, mediante el aumento de sus pensiones y (la generación de) un entorno más eficiente y competitivo en la administración del ahorro de los trabajadores”, indica el mandatario en la exposición de motivos de su propuesta.
Para impedir el cobro excesivo de comisiones, la iniciativa de reforma a las leyes del IMSS y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro sugiere promediar las comisiones que se cobran en Estados Unidos, Colombia y Chile para obtener el monto en México. Si en esos países disminuyen, las del nuestro también deberán hacerlo; si suben, los trabajadores no deberán pagar más del promedio mencionado.
“La reducción en el cobro de comisiones por la administración de cuentas individuales se convierte en una tarea fundamental e inaplazable”, puntualiza.
A su vez, disminuye de mil 250 a mil las semanas de cotización necesarias para que un trabajador pueda pensionarse.
También contempla el aumento a la aportación total de 6.5 a 15 por ciento, sin incrementar las aportaciones de los trabajadores. El patrón y no el empleado será responsable del incremento (de forma gradual desde 2023 para lograr el aumento total en 2030).
Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ejecutan tres órdenes de aprehensión a ‘El Ponchis’ por homicidios en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ejecutaron tres órdenes de aprehensión en contra de Salú Francisco...

Asesinan a líder del PT junto a su esposa e hijo en Guerrero

Durante la noche de este viernes, el líder del Partido del Trabajo (PT), Juvenal Calleja Peralta en Copanatoyac, Guerrero,...

BID destina 10 mdd para apoyo a América Latina y el Caribe ante desastres naturales

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció el sábado un programa por 10 millones de dólares para apoyar a...

Evo Morales asegura que su nuevo partido político ‘salvará Bolivia’

Evo Morales, expresidente de Bolivia (2006-2019), afirmó que con su nuevo partido político, que se creará en un congreso...

Encuentran cuerpos de jóvenes que fueron secuestrados hace 5 años en Veracruz

En 2020, cinco jóvenes fueron "levantados" con violencia por un grupo delictivo mientras convivían en un bar de la...
-Anuncio-