-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

López Obrador propone adelantar retiro vía afores

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para modificar el sistema de pensiones. La propuesta contempla un tope al cobro de las comisiones de las afores; la disminución de las semanas de cotización necesarias para pensionarse y el aumento del ahorro para el retiro de un trabajador sin que este deba aportar más recursos.
La entrada en vigor de estos beneficios será paulatina.
“La presente iniciativa tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los trabajadores sujetos al régimen pensionario del IMSS, mediante el aumento de sus pensiones y (la generación de) un entorno más eficiente y competitivo en la administración del ahorro de los trabajadores”, indica el mandatario en la exposición de motivos de su propuesta.
Para impedir el cobro excesivo de comisiones, la iniciativa de reforma a las leyes del IMSS y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro sugiere promediar las comisiones que se cobran en Estados Unidos, Colombia y Chile para obtener el monto en México. Si en esos países disminuyen, las del nuestro también deberán hacerlo; si suben, los trabajadores no deberán pagar más del promedio mencionado.
“La reducción en el cobro de comisiones por la administración de cuentas individuales se convierte en una tarea fundamental e inaplazable”, puntualiza.
A su vez, disminuye de mil 250 a mil las semanas de cotización necesarias para que un trabajador pueda pensionarse.
También contempla el aumento a la aportación total de 6.5 a 15 por ciento, sin incrementar las aportaciones de los trabajadores. El patrón y no el empleado será responsable del incremento (de forma gradual desde 2023 para lograr el aumento total en 2030).
Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-