-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Segob acusa que presuntas feministas cobran 3 mil pesos por gestiones

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Paulina Téllez, titular de la unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación (Segob), denunció que presuntos grupos ‘feministas’ cobran hasta tres mil pesos por gestorías para atender violencia de género.
“Las personas, a la hora la que los atendemos y que escuchamos sus historias y que vemos cómo las podemos apoyar, se sueltan en lágrimas y nos dicen: ‘ya no tengo nada y no tengo los tres mil pesos y saliendo de aquí se las tengo que dar a tal persona que me está esperando afuera’. Ahora ese mismo grupo, que se llama feminista y que estuvo fuera de Palacio Nacional y que se atendió aquí, ahora están tomando las casetas de Tlalpan; ese mismo grupo está está boteando. Entonces ese mismo grupo que estuvo afuera de Palacio Nacional es el que está cobrando y acaba de tomar hace unos días la caseta de Tlalpan. Estas mismas mujeres son las que están cobrando las casas y lucrando de lo más humano que es perder a un hijo y a un hermano y son estas personas de las que preferiría reservarme el nombre”, denunció Téllez.
Por su parte, la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo a colectivos feministas que cobran a mujeres víctimas de violencia por gestorías y acercamientos con la autoridad, así como a aquellos que se han manifestado con violencia en Ciudad de México que “no se vale que manejen el dolor de las verdaderas víctimas ni que se lucre con quienes han perdido a sus seres queridos”.
Además, subrayó que es necesario capacitar a policías, personal médico, así como maestras y maestros para sensibilizar a la población ante la violencia en el hogar y expuso que se puede hacer una campaña para hacer ver que la violencia no es normal y, en consecuencia, fomentar la denuncia.
Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-