-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Segob acusa que presuntas feministas cobran 3 mil pesos por gestiones

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Paulina Téllez, titular de la unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación (Segob), denunció que presuntos grupos ‘feministas’ cobran hasta tres mil pesos por gestorías para atender violencia de género.
“Las personas, a la hora la que los atendemos y que escuchamos sus historias y que vemos cómo las podemos apoyar, se sueltan en lágrimas y nos dicen: ‘ya no tengo nada y no tengo los tres mil pesos y saliendo de aquí se las tengo que dar a tal persona que me está esperando afuera’. Ahora ese mismo grupo, que se llama feminista y que estuvo fuera de Palacio Nacional y que se atendió aquí, ahora están tomando las casetas de Tlalpan; ese mismo grupo está está boteando. Entonces ese mismo grupo que estuvo afuera de Palacio Nacional es el que está cobrando y acaba de tomar hace unos días la caseta de Tlalpan. Estas mismas mujeres son las que están cobrando las casas y lucrando de lo más humano que es perder a un hijo y a un hermano y son estas personas de las que preferiría reservarme el nombre”, denunció Téllez.
Por su parte, la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo a colectivos feministas que cobran a mujeres víctimas de violencia por gestorías y acercamientos con la autoridad, así como a aquellos que se han manifestado con violencia en Ciudad de México que “no se vale que manejen el dolor de las verdaderas víctimas ni que se lucre con quienes han perdido a sus seres queridos”.
Además, subrayó que es necesario capacitar a policías, personal médico, así como maestras y maestros para sensibilizar a la población ante la violencia en el hogar y expuso que se puede hacer una campaña para hacer ver que la violencia no es normal y, en consecuencia, fomentar la denuncia.
Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-