-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

NASA pide 28 mdd para misión que busca llevar a la primera mujer a la Luna en 2024

Noticias México

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras décadas desde la hazaña llevada a cabo en 1969, la NASA ya tiene el cronograma listo para el regreso del hombre a la Luna bajo el programa Artemisa.
La agencia espacial estadounidense tiene un plan que prevé un aterrizaje lunar de la primera mujer en la historia y al primer hombre desde 1972 para el próximo 2024. Sin embargo, habrán dos misiones antes con la finalidad de probar la nave espacial Orion.
“¡Nuestro plan de llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la luna en 2024 está bien encaminado!”, tuiteó este lunes Kathy Lueders, jefa de la Dirección de Misiones de Operaciones y Exploración Humana de la NASA.
“2024 es un cronograma agresivo”, dijo a los periodistas durante una sesión informativa del proyecto “¿Es posible? Sí. ¿Tiene que salir todo bien? Sí”.
En medio de esta conferencia, la agencia divulgó sus metas para lograr que el hito se repita en los futuros años.
Artemisa 1
La primera misión del programa está prevista para noviembre de 2021. La cápsula Orión debe ser lanzada sobre el gran cohete Space Launch System (SLS) en un recorrido sin humanos dentro. Su misión será estar tres días en órbita de la Luna como prueba de que la nave sí puede realizar este largo camino.
Artemisa 2
La segunda misión (2023) es más arriesgada. Cuatro astronautas estarán a bordo de Orión e irán mucho más lejos en el espacio profundo que cualquier humano en la historia hasta ese momento. No va a la Luna, sino más allá.
La misión durará 10 días y servirá para ver si la nave, ya testeada físicamente en la primera etapa, puede llevar humanos de manera segura.
Artemisa 3
La tercera etapa ya contará con humanos aterrizando en el satélite. Para el 2024, Orión llevará a los astronautas al Polo Sur de la Luna, siendo la primera en la historia en llegar a este lugar (ni los robots lo han logrado).
Para lograr este objetivo, la NASA necesita un sistema de aterrizaje humano: una nave espacial para llevar a los astronautas desde la órbita hasta la superficie de la luna. El plan Artemis exige que el sistema proporcione soporte vital durante aproximadamente una semana una vez que los astronautas hayan aterrizado, y luego los devuelva a la órbita lunar. Está siendo trabajado con las empresas Blue Origin, Dynetics y SpaceX.
A partir de allí, los viajes serán anuales y tendrá en Gateway, una estación similar a la Estación Espacial Internacional con el esfuerzo de Roscosmos (agencia espacial rusa), JAXA (japonesa) y la Agencia Espacial de Canadá, como el nuevo punto de llegada. Ella deberá estar lista para 2023.
Estas agencias también están preparándose para colaborar en un campamento base lunar en el Polo Sur de la Luna que podría albergar a cuatro personas. La base estaría equipada con dos vehículos de terreno lunar, uno de los cuales podría permitir largos viajes de exploración fuera del campamento.
A lo largo del programa Artemisa, los robots y los humanos buscarán, y extraerán, recursos como el agua que se pueden convertir en otros recursos utilizables, incluidos el oxígeno y el combustible. Al perfeccionar las tecnologías de aterrizaje de precisión y al desarrollar nuevas capacidades de movilidad, los astronautas viajarán distancias más largas y explorarán nuevas regiones de la Luna.
Información tomada de rpp.pe

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense María Valenzuela hace historia al ser seleccionada por Boston en el primer draft del beisbol profesional femenil en EEUU

La hermosillense María José “Majo” Valenzuela, dio un paso histórico al ser seleccionada por Boston en el primer draft...

‘Somos un continente que no tiene armas nucleares’, Lula da Silva asegura que buscará hablar con Trump para evitar conflicto con Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el creciente despliegue...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Israel bombardea suburbios en Dahye, Beirut a pesar de alto al fuego de 2024; Netanyahu asegura ataque contra líder de Hezbolá

Israel llevó a cabo este domingo un bombardeo “de precisión” en el Dahye, los suburbios del sur de Beirut...

Aparatoso choque entre dos vehículos causa daños materiales al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En tan solo daños materiales fue el resultado que dejó el choque de una camioneta y un...
-Anuncio-