-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Siete de cada 10 mexicanos, en riesgo de desarrollar una enfermedad del corazón

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Siete de cada 10 mexicanos tienen por lo menos un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad cardiovascular, lo cual puede provocar insuficiencia cardíaca que pone en peligro la vida de los pacientes, alertó este miércoles un especialista.
“La insuficiencia cardíaca es una enfermedad que no tiene cura y su mortalidad es muy alta. Hace que mueran más personas que por cualquier tipo de cáncer”, dijo en conferencia de prensa virtual el doctor Carlos Guízar, adscrito a la clínica de insuficiencia cardíaca del Instituto Nacional de Cardiología.
La insuficiencia cardíaca es una enfermedad que afecta a más de 37.7 millones de personas en el mundo y se presenta cuando el corazón es incapaz de bombear la sangre para hacerla llegar al sistema circulatorio.
Entre los síntomas característicos se encuentran la retención de líquidos, las piernas o el abdomen hinchados, el agua en los pulmones, los mareos o los desmayos, y una sensación intensa de fatiga. A largo plazo, esa condición débil del corazón también puede enfermar otros órganos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son, a nivel global, la principal causa de muerte y más de tres cuartas partes de las mismas se producen en países de ingresos bajos y medios.
En México, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte, entre ellas la insuficiencia cardíaca (IC), la cual ha demostrado una tasa de supervivencia del 50% por su rápida progresión e impacto en la calidad de vida de las personas que la padecen.
La insuficiencia cardíaca es consecuencia directa de la diabetes, el sedentarismo, enfermedad coronaria, presión alta y obesidad.
“Hay mucha gente que tiene un corazón muy dañado incapaz de proveer sangre a todo el cuerpo y genera complicaciones y molestias, grandes gastos de salud”, comentó el médico.
Esta enfermedad supone un desafío para los modelos de salud, ya que muchos pacientes no saben cómo sobrellevarlo y, por ello, sus probabilidad de morir cuando ingresan a un hospital es del 50%
El reto, aseguró el doctor Guízar, no es ver solamente a los que ya tienen la enfermedad sino “ir a la parte oculta del iceberg y enfocarnos en quienes tienen factores de riesgo”, puntualizó.
Señaló que hace 15 años de los pacientes que llegaban a urgencias el 30% era por insuficiencia cardíaca y ahora la mitad de las personas que llegan a urgencias sufren esta condición.
Afirmó que es necesario que los profesionales de la salud estén atentos a la población que tiene factores de riesgo porque “lo que vemos es que los pacientes no reciben diagnóstico adecuado y oportuno, el tratamiento y seguimiento es difícil y las necesidades del paciente son cambiantes”.
Exaltó la necesidad de diagnosticar la enfermedad de manera oportuna, darle tratamiento y seguimiento y enseñar al paciente a vivir con el padecimiento.
El especialista advirtió que el tratamiento debe ser riguroso y para toda la vida y que los estilos de vida saludables evitan que el corazón se debilite antes de tiempo.
“Es indispensable la prevención. Las enfermedades cardiovasculares son prevenibles, pero se requiere de una inversión en el tema. Podríamos reducir la mortalidad si se controlan factores de riesgo hasta en un 70 %, por eso es importante”, concluyó.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-