-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Es responsabilidad del gobierno federal solucionar el problema del agua en Chihuahua: Javier Corral

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua, rechazó estar detrás del conflicto de la entrega de agua a Estados Unidos, como lo acusan desde el gobierno Federal. Por ello, lamentó las declaraciones del delegado federal, Juan Carlos Loera, a quien señaló de recibir órdenes “para decir cosas que no son ciertas”.
Para mi son lamentables estas expresiones de Juan Carlos Loera, de quien he tenido siempre un buen concepto y no lo asociaba yo vinculado a la consigna, porque lo que ha hecho es cumplir al pie de la letra una instrucción que le mandaron de México”, indicó.
“Es responsabilidad del gobierno federal solucionar este problema”.
El mandatario estatal acusó a la administración actual de orquestar un “golpeteo político”, que lo único que hace es “enrarecer más el ambiente”, descalificando la “genuina protesta de los agricultores”, lo cual, dijo, lo único que ocasionará es “cerrar las posibilidades de diálogo”.
“Estamos resistiendo y defendiéndonos de una gran mentira que se está señalando desde la presidencia de la República hasta los funcionarios menores, al decir que Chihuahua debe aportar un determinado porcentaje del agua”, para cumplir con el tratado con Estados Unidos, lo cual desmintió.
Cabe recordar que hace 76 años, México y Estados Unidos firmaron el Tratado de Aguas de 1944 para administrar la forma en cómo comparten el líquido de los ríos Colorado y Bravo.
Corral Jurado aseguró que se han dicho muchas mentiras sobre el tema para descalificarlos “ahora que se está en una abierta confrontación”, y señaló de manera directa al presidente López Obrador de politizar el conflicto, “con descalificaciones permanentes a los productores y al gobierno de Chihuahua”.
“Es falso también que esta sea la disputa de los grandes terratenientes. El 60% del régimen de propiedad de estos sistemas de riego son ejidatarios y el promedio de las superficies que se riegan no son mayores a cinco hectáreas. El otro 40% son pequeños propietarios”, detalló.
Información de excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...

Escuelas enseñarán a estudiantes desde 5 años a utilizar armas en EEUU

Este año escolar, estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria en algunos estados de Estados Unidos aprenderán a utilizar armas...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Trump buscará que estadio de la NFL lleve su nombre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desea que el nuevo estadio de los Washington Commanders de la NFL...
-Anuncio-