-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

OCDE prevé mayor caída del PIB de México para 2020

Noticias México

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE– La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó este miércoles a la baja su proyección de crecimiento económico para 2020 en México y Argentina y aumentó la de Brasil.
En su informe de perspectivas intermedias, que repasa las previsiones de junio, el organismo con sede en París consideró que el producto interno bruto (PIB) de México retrocederá un 10.2 %, 2.7 puntos más que lo calculado en junio.
La actividad económica en Argentina caerá este año un 11.2 %, 2.9 puntos porcentuales más que hace tres meses, mientras que la caída en Brasil se limitará al 6.5%, lo que supone una mejora de nueve décimas porcentuales.
La organización recalcó que el empeoramiento de sus previsiones refleja la expansión del coronavirus, altos niveles de pobreza e informalidad laboral en esos países y medidas de confinamiento más estrictas durante un periodo prolongado.
Para 2021 empeora su proyección para Argentina (+3.2 %) y Brasil (+3.6 %), con nueve y seis décimas menos respectivamente, y en México, con un avance del 3%, no modifica la previsión de su informe semestral del pasado junio.
La organización admite, no obstante, que sus cálculos están llenos de incertidumbres y sujetos al avance de la Covid-19 y a las políticas fiscales y de estímulo que los gobiernos apliquen para contener sus consecuencias.
A nivel mundial, considera que el impacto de la pandemia sobre la economía provocará este año una caída de la actividad del 4.5 %, frente a la del 6% en junio, mientras que para el año que viene reduce en dos décimas su estimación, hasta un avance del 5%.
Para el conjunto del G20, su proyección reduce al 4.1 % la caída en 2020, frente a la del 5.7 de junio en su escenario más optimista, sin una segunda ola de la epidemia, y mejora en dos décimas la subida de 2021, hasta el 5.7%.
La OCDE advierte de que la recuperación ha perdido impulso desde el verano y tiene claro que deben mantenerse las políticas de apoyo fiscal, monetario y estructural para preservar la confianza y limitar el impacto de la crisis.
Información tomada de www.forbes.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de Sonora abre convocatoria para el Tercer Parlamento de Personas con Discapacidad

Hermosillo, Sonora.– El Congreso del Estado lanzó la convocatoria para el Tercer Parlamento para la Inclusión de Personas con...

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...

Noroña envía carta a Adán Augusto López para denunciar al PAN por “falta de respeto y provocaciones” en el pleno del Senado

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, presentó una solicitud ante el Senado para que el Partido Acción Nacional...

Descarta Salud fallecimientos por dengue en Sonora, van 294 casos confirmados

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud en Sonora informó que hasta la fecha no se ha confirmado ningún deceso...

Emite EEUU última moneda de un centavo de dólar previo a su retiro definitivo tras 232 años

La Casa de la Moneda de Estados Unidos acuñó este miércoles la última moneda de un centavo de dólar,...
-Anuncio-