-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

OCDE prevé mayor caída del PIB de México para 2020

Noticias México

Este es el lineup del Tecate Pa’l Norte 2026: fechas, artistas y todos los detalles del festival

El Tecate Pa’l Norte, uno de los festivales más importantes y ambiciosos de México y América Latina, reveló su...

Renuncia juez federal Adrián Aguirre tras un par de meses en el cargo en Jalisco

El juez federal Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Puente Grande,...

Waldo’s afirma que colabora con autoridades para garantizar seguridad en sus tiendas tras incendio en Hermosillo

Tras los hechos ocurridos en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora, la cadena comercial informó que ha comenzado a...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE– La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó este miércoles a la baja su proyección de crecimiento económico para 2020 en México y Argentina y aumentó la de Brasil.
En su informe de perspectivas intermedias, que repasa las previsiones de junio, el organismo con sede en París consideró que el producto interno bruto (PIB) de México retrocederá un 10.2 %, 2.7 puntos más que lo calculado en junio.
La actividad económica en Argentina caerá este año un 11.2 %, 2.9 puntos porcentuales más que hace tres meses, mientras que la caída en Brasil se limitará al 6.5%, lo que supone una mejora de nueve décimas porcentuales.
La organización recalcó que el empeoramiento de sus previsiones refleja la expansión del coronavirus, altos niveles de pobreza e informalidad laboral en esos países y medidas de confinamiento más estrictas durante un periodo prolongado.
Para 2021 empeora su proyección para Argentina (+3.2 %) y Brasil (+3.6 %), con nueve y seis décimas menos respectivamente, y en México, con un avance del 3%, no modifica la previsión de su informe semestral del pasado junio.
La organización admite, no obstante, que sus cálculos están llenos de incertidumbres y sujetos al avance de la Covid-19 y a las políticas fiscales y de estímulo que los gobiernos apliquen para contener sus consecuencias.
A nivel mundial, considera que el impacto de la pandemia sobre la economía provocará este año una caída de la actividad del 4.5 %, frente a la del 6% en junio, mientras que para el año que viene reduce en dos décimas su estimación, hasta un avance del 5%.
Para el conjunto del G20, su proyección reduce al 4.1 % la caída en 2020, frente a la del 5.7 de junio en su escenario más optimista, sin una segunda ola de la epidemia, y mejora en dos décimas la subida de 2021, hasta el 5.7%.
La OCDE advierte de que la recuperación ha perdido impulso desde el verano y tiene claro que deben mantenerse las políticas de apoyo fiscal, monetario y estructural para preservar la confianza y limitar el impacto de la crisis.
Información tomada de www.forbes.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Waldo’s afirma que colabora con autoridades para garantizar seguridad en sus tiendas tras incendio en Hermosillo

Tras los hechos ocurridos en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora, la cadena comercial informó que ha comenzado a...

Reportan 85 muertos y 75 desaparecidos por paso de tifón ‘Kalmaegi’ en Tailandia

Las comunidades del centro de Filipinas iniciaron este miércoles la ardua tarea de retirar el lodo y los escombros...

Activan Alerta Amber tras desaparición de Melani Yosmara en Cajeme, Sonora

Cajeme, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta Amber Sonora para localizar...

Clausuran por inseguridad 13 tiendas Waldo’s en Tijuana, Baja California

Trece sucursales de la cadena Waldo’s fueron clausuradas en Tijuana por no cumplir con las medidas de seguridad requeridas...

Detienen a ‘El Dany’ en Culiacán, Sinaloa; era buscado por el FBI por tráfico de fentanilo

Daniel “N”, alias "El Dany", ciudadano estadounidense señalado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) como uno de sus...
-Anuncio-