-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Cuatro jinetes del apocalipsis en la relación de pareja

Relacionadas

- Advertisement -

Hace poco entrevisté al experto en terapia de pareja y familia, el maestro Renato Ríos Figueroa, para mis redes sociales. Durante la sesión, Renato nos explicó cómo es que la cuarentena afecta la relación de pareja.
Si recuerdan, en mi columna anterior, hablamos del burn out o agotamiento emocional y de cómo éste afecta dramáticamente la comunicación en pareja, provocando que llevemos nuestros patrones negativos al extremo y que los conflictos sean más constantes e intensos al grado de derivar en una separación. Y en seguimiento a este desafío que enfrentan las parejas y familias ahora durante la pandemia, el psicoterapeuta Renato Ríos hizo un pertinente resumen de lo que el psicólogo y clínico estadounidense, John M. Gottman, considera en este ámbito los Cuatro jinetes del Apocalipsis; es decir, las conductas (jinetes) negativas que corroen una relación.
Cabe mencionar que todas las parejas, incluso las parejas que se declaran felices, muestran en un momento u otro estas conductas. Estos cuatro jinetes son la crítica, la actitud defensiva, el desprecio y el amurallamiento.
La crítica: Tocar algún defecto de la personalidad de la pareja; por ejemplo, decir “¿Qué sucede contigo?”, como si hubiese algo defectuoso en la personalidad de la pareja. Esta conducta descalifica al otro. En la mayoría de las discusiones de pareja la mujer se queja o critica, mientras que el hombre se defiende o calla.
La actitud defensiva: No se acepta la responsabilidad de uno en el problema y siempre se defiende la inocencia. Es no admitir estar equivocado, contratacar, eludir la responsabilidad en la construcción del conflicto y en algún sentido invalidar las percepciones del otro. Es una forma de autoprotegerse ante lo que es percibido como un ataque. Es más frecuente en los hombres, que en vez de acoger la queja, entenderla en su origen conductual y emocional, se defiende, argumenta, niega, se victimiza y culpa al otro.
El desprecio: Se le habla a la pareja desde una posición de superioridad. Insulta y muestra una actitud verbal y no verbal que expresa poca valoración del otro. Abarca desde el desprecio directo y verbal hasta las muecas, el remedo y las correcciones gramaticales en el discurso del otro: “No se dice hubieron, se dice hubo. ¡Por lo menos dilo bien!”. Esta conducta se ve con más frecuencia en parejas severamente disfuncionales, mientras que en las parejas estables no suele presentarse.
El amurallamiento: se suprime todo diálogo y se toma la posición de “tú no existes, no te escucho”. No hay contacto visual por parte de la persona que se amuralla y su ritmo cardiaco aumenta significativamente. Se crea un diálogo interno mientras se escucha al otro: “No puedo creer que dijo eso”. Ocurre mayormente en los hombres (alrededor de un 80%), y cuando ocurre en las mujeres el pronóstico es malo. La actitud es evasiva, de indiferencia; el oyente se desconecta emocionalmente y usa frases cortas desprovistas de un tono emocional concordante con la discusión.
Si alguno de estos cuatro jinetes del apocalipsis de la comunicación de pareja ha llegado a tu relación, es muy importante que busques ayuda profesional para identificar y sanar cualquiera de estas situaciones.
Está comprobado que la adecuada intervención por un especialista en pareja y familia puede ayudar a sanar y reconstruir incluso aquello que parecía completamente perdido.
Si deseas profundizar en este tema, te comparto el contacto del experto Mtro. Renato Ríos y su correo: fco.renato@gmail.com. IG:psicolgagonzalez

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

¿No más deportaciones? Juez impide a Trump enviar a migrantes a terceros países ‘sin debido proceso’

Un juez federal resolvió que el presidente Donald Trump no podrá deportar a migrantes a terceros países (distintos de...

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Entre arte y cultura celebraron familias cajemenses arranque de Semana Santa en Cócorit

La Semana Santa también se disfruta en Cajeme, con un inició llenó de arte y cultura para las familias...
- Advertisement -