-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

López Obrador envía consulta para enjuiciar a Salinas de Gortari, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto

Noticias México

Detienen al general Víctor Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, sucesor de Hernán Bermúdez

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fungió como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre...

Impacto laboral será grande en Morelos por cierre de planta Nissan

Por: Estrella Pedroza El cierre de operaciones de la planta Nissan en la zona industrial de CIVAC tendrá consecuencias significativas...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador hará la petición oficial al Senado para que se realice una consulta ciudadana y se le pregunte a los mexicanos si debe enjuiciar a los últimos cinco ex mandatarios del país.
Los ex presidentes acusados son: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“Voy a dar a conocer nuestra decisión entregar un escrito a la Cámara de Senadores para la realización de la consulta al pueblo de México sobre enjuiciamento, previa investigación y en el marco de la legalidad, de acuerdo a debido proceso de los ex presidentes”, dijo.
En la mañanera, el mandatario firmó dicho escrito y pidió al consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, entregarlo hoy mismo a las 11:00 horas.
Reconoció a los ciudadanos que se organizaron para recolectar las firmas y que ya tienen más de 2 millones de rúbricas.
Aún así consideré importante presentar este escrito para asegurar que se haga está consulta ciudadana.
En ese sentido, leyó el documento en el que se exponen las siguientes consideraciones: que se trata de un asunto de trascedencia nacional.
Señala que desde la administración de Salinas hubo un quebranto de la hacienda públicas y procesos electorales viciados, quebrantamiento del Estado de Derecho, entre otros “males”.
En este período se perdieron muchas vidas y creció la violencia, así como la pobreza y no se protegió a jóvenes ni a indígenas, además de que afectar las finanzas de Pemex.
Señaló a Salinas como el mandatario que originó la la actual desigualdad a través de las privatizaciones y le siguió Zedillo, quien privatizó los ferrocarriles y promovió el Fobaproa, deuda que un se paga.
En el caso de Fox, quien se llegó con la idea de la alternancia, intervino ilegalmente para impedir el triunfo de la oposición y de esta forma traicionó la democracia.
Calderón Hinojosa planteó una acción de combate al narcotráfico, teniendo como cómplice de la delincuencia de su ex Secretario de Seguridad, Genaro García Luna.
En el caso de Peña Nieto, se le acusa de utilizar dinero de dudosa procedencia, y es el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, quien describe que Odebrecht dio sobornos.
Ante estos argumentos, el presidente López Obrador consideró que hay elementos de posibles acciones indebidas durante su cargo, además de que hay un clamor ciudadano para que rindan cuentas.
Recordó que su postura es evitar los delitos del porvenir y votará en contra de que sean enjuciados, aunque respetará la decisión mayoritaria.
La pregunta planteada por el presidente López Obrador para esta consulta es:
¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes con apego a las leyes y procedimientos aplicables investigue y en su caso sancione en la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones?
Información de heraldodemexico.com

- Advertisement -

3 COMENTARIOS

  1. El problema es el Estado mexicano conformado por el ejecutivo, legislativo y judicial; a todos los que lo integraron y aprobaron reformas a leyes, reglamentos y otros ordenamientos jurídicos; TODOS A JUICIO POLITICO!

  2. Por supuesto que debe de abrírseles una investigación. No solo se puede les puede abrir investigación por haber utilizado los recursos nacionales en beneficio propio sino por posibles nexos con el crimen organizado como lo han revelado investigaciones de la periodista Ana Bel Hernandez, así como los atentados contra periodistas como es el caso de la propia Ana Bel Hernandez. No se porque el presidente Lopez Obrador los exonera y considera que el Pueblo de Mexico es el que diga si se les juzga o no. Existen fundadas hipótesis en el caso de que todos ellos actuaron contra los intereses de la Nación y por ello la Fiscalía General debe de investigarlos y no continuar solapando a gobiernos criminales. Mexico requiere quitarse estos lastres para ser reconocido por la rendición de cuentas de sus funcionarios públicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Sorprendente! Médicos continúan operación durante terremoto de 8.8 en Rusia (VIDEO)

Médicos en Kamchatka, Rusia, continuaron una cirugía pese al potente terremoto de magnitud 8.8, informó el ministro de Salud...

Dan 51 de cárcel a 5 personas por feminicidio de Arith Alejandra en Hermosillo: le quitaron la vida y calcinaron su cuerpo en colonia...

Hermosillo, Sonora.- A poco más de tres años del feminicidio de Arith Alejandra “N”, ocurrido en junio de 2022,...

Canadá se suma a países que apoyarán reconocimiento del Estado de Palestina

Ciudad de México.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...
-Anuncio-