-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

AMLO da "El Grito" con un viva para la "esperanza", ante un Zócalo vacío

Noticias México

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Expansión Política
Andrés Manuel López Obrador cerró con “El Grito” una jornada llena de simbolismos para conmemorar los 210 años del inicio de la Independencia de México.
A las 22:55 horas, la Escolta de Bandera del Heroico Colegio Militar marchó en Palacio Nacional para entregar el lábaro patrio al presidente, quien estuvo acompañado de la escritora Beatriz Gutiérrez, su esposa en el recorrido previo a la entrega.
En punto de las 23:00 horas y desde el balcón de Palacio Nacional, el presidente volvió a gritar su versión del llamado con el que el cura Miguel Hidalgo incitó a los mexicanos para levantarse hace más de dos centenares de años.
¡Viva la Independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
¡Viva José María Morelos!
¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Leona Vicario!
¡Viva el herocio pueblo de mexico!
¡Vivan las comunidades indígenas!
¡Viva la grandeza cultural de mexico!
¡Viva la libertad!
¡Viva la justicia!
¡Viva la democracia!
¡Viva la igualdad!
¡Viva nuestra soberania!
¡Viva la fraternidad unversal!
¡Viva el amor al projimo!
¡Viva la esperanza en el porvenir!
¡Viva México!
¡Viva México!
¡Viva México!
Fueron las 20 vivas que lanzó el presidente, que esta vez no tuvieron el eco que inundaba al Zócalo, debido a que los miles de mexicanos que, año con año, suelen arribar a dar fuerza a las arengas de los mandatarios del país no pudieron ingresar a la Plaza de la Constitución ante la pandemia de COVID-19.
Los únicos invitados a los festejos fueron los miembros del gabinete federal, y representantes del Poder Legislativo y Judicial.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con dibujos animados buscan prevenir violencia sexual infantil en Sonora: encabeza Alfonso Durazo campaña para proteger a infancias

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo encabezó el arranque de la primera campaña estatal de prevención de la violencia...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...

Dan 30 años de cárcel a pareja que abandonó a recién nacido dentro de una bolsa en un lote baldío en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un juez en Hermosillo dictó una condena de 30 años de cárcel contra Thamara Alejandra “N” y...

Esposado de pies y manos: así fue deportado Julio César Chávez Jr. de EEUU a México

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano, fue deportado desde Estados Unidos a México, donde...
-Anuncio-