-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

"El Chapo" Guzmán es fan de Trump. Apreciaba que fuera duro con el terrorismo musulmán: abogado

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo”, es fanático del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según reveló su abogado defensor en una entrevista para el podcast estadounidense “In the morning”.
El licenciado Jeffrey Lichtman comentó a los conductores Len Berman y Michael Riedel que el exlíder del Cártel de Sinaloa “en verdad apreciaba” que el mandatario estadounidense tuviese políticas estrictas en contra de el terrorismo musulmán.
Agregó que Guzmán Loera percibe que el Gobierno de Barack Obama era “cobarde e irresponsable” al no tomar duras acciones en contra del crimen.
“Curiosamente, aunque Trump odiaba a ‘El Chapo’, ‘El Chapo’ lo respetaba desde lejos”, expuso Lichtman para el programa.
“Lo crea o no, ‘El Chapo’ es un fanático de Trump. De hecho, apreciaba el hecho de que Trump fuera duro con el terrorismo musulmán y pensaba que Obama era un cobarde irresponsable”, comentó.
Joaquín Guzmán Loera fue extraditado a Estados Unidos desde el pasado 19 de enero de 2017, para enfrentar los cargos por diversos delitos. Ocurrió un día antes de que Donald Trump tomara posesión como Presidente de Estados Unidos.
A pesar de el dato, Alberto Elías Beltrán, entonces Subprocurador de la Procuraduría General de la República (PGR), dijo que la entrega del capo no estaba relacionada con la toma de posesión de Trump, sino más bien que, de tardar más se incumplirían “normas internacionales”.
El 12 de febrero de 2019, Joaquín “El Chapo” Guzmán, considerado el rey de las drogas por Estados Unidos, fue declarado culpable de narcotráfico, tras dirigir al poderoso Cártel de Sinaloa durante 25 años.
En tres meses, con al menos 40 sesiones judiciales, más de una docena de sus antiguos socios, empleados y colaboradores delataron su extensa red de operaciones, su carácter despiadado y cómo diversas autoridades fueron pieza clave y jugaron un papel relevante en su carrera, ascenso y expansión del Cártel de Sinaloa.
Durante el juicio en Estados Unidos, el nombre de Genaro García Luna salió a relucir como uno de los funcionarios sobornados por el Cártel de Sinaloa entre 2001 y 2012.
Jesús Zambada, hermano de Ismael “El Mayo” Zambada, dijo durante su testimonio en Nueva York, que el Cártel de Sinaloa reunió un fondo de 50 millones de dólares para sobornar al entonces Secretario de Seguridad Pública.
Las historias contadas por los 14 de los antiguos colaboradores de Joaquín Guzmán, sumadas a las de otros 42 testigos de la Fiscalía, fueron las que llevaron al jurado a declarar la culpabilidad del capo, luego de seis días de deliberaciones.
Tras la sentencia, “El Chapo’” fue trasladado a la prisión de máxima seguridad de ADX Florence, ubicada cerca de Florence, Colorado, en donde pasará el resto de sus días tras haber sido condenado por narcotráfico.
En el mencionado penal, considerado uno de los más seguros del mundo, el narcotraficante mexicano tiene vigilancia permanente y está aislado al menos 22 horas al día.
La presencia y/o influencia del Cártel de Sinaloa llegó a abarcar el 60 por ciento del territorio mexicano, mientras que en EUA opera en el 74 por ciento de las 50 entidades federativas.
CADENA PERPETUA
El “Chapo” Guzmán lideró durante años uno de los cárteles de drogas más importantes de México. A partir del 2003 fue considerado el narcotraficante más importante del país. Su primera detención se produjo en 1993 y, tras varias fugas de diferentes prisiones, actualmente cumple cadena perpetua en una cárcel de máxima seguridad de EU.
En el juicio, que tuvo lugar entre noviembre del 2018 y febrero del 2019, fue condenado por los cargos de narcotráfico, violencia con armas y blanqueo de capitales.
El pasado 5 de septiembre, el equipo legal de “El Chapo” Guzmán apeló la sentencia a cadena perpetua que un Juez de Nueva York le imputó, hace un año, por tráfico de dogas hacia Estados Unidos.
De acuerdo con los reportes, la apelación fue presentada antes de la medianoche en la corte de apelaciones del segundo circuito de Nueva York.
En este sentido, los abogados del capo revelaron a la agencia AFP que el proceso puede durar de dos a cinco años, pero esperan que la apelación sea aceptada y “El Chapo” tenga un nuevo juicio.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-