-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Marchan en Cajeme por 50 desapariciones de mujeres desde 2019, pintan y prenden fuego a edificio de la Fiscalía de Justicia

Noticias México

Niega Pemex intervención en triunfo de mexicana Fátima Bosch en Miss Universo 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó este sábado tener cualquier tipo de injerencia en el triunfo de la mexicana Fátima Bosch...

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandra Avalos/Tribuna
Ciudad Obregón, Sonora.- Para protestar en contra de la violencia de género y la desaparición de más de 50 mujeres en Cajeme, un grupo de aproximadamente 100 mujeres se dieron cita en el Callejón de la Mujer para dar inicio a la marcha y recorrer las principales calles del centro de la ciudad.
La convocatoria fue hecha a través de redes sociales por el colectivo ‘Morras en la Lucha’, acompañadas por la Red Feminista Sonorense y las Rastreadoras de Ciudad Obregón, con el fin de reclamar por los nulos resultados de las autoridades responsables de las investigaciones de feminicidios y desapariciones de mujeres en Cajeme, en los últimos meses.
Alrededor de las 15:00 horas comenzaron a llegar mujeres con el rostro cubierto, portando mantas, carteles y cruces de madera en tono morado, para expresar la ausencia de las que ya no están.
La marcha comenzó por la calle Zaragoza, doblando por la 5 de Febrero, para realizar su primera parada en Palacio Municipal, donde rindieron homenaje a las que ya no están con un minuto de silencio y entonaron el himno feminista.
Antes de retirarse, con pinturas en aerosol, realizaron diversas pintas sobre la calle, frente al Ayuntamiento. “Nos faltan 50”, “Aquí si pasa”, “Faltan 50, que le quede claro presidente”, arengaron.
De acuerdo a los registros del Colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón, en 2019 desaparecieron 30 mujeres y durante el presente año contabilizan 20; siendo el caso de Yesenia Estefanía Rivera, uno de los más sonados.
El recorrido continuó rumbo al Centro de Procuración de Justicia del Estado de Sonora, donde lo que era hasta en ese momento una marcha pacífica, se salió de control. Manifestantes con el rostro cubierto, portando varillas, marros y bates de beisbol, quebraron cristales del edificio, plasmaron diversas pintas y prendieron fuego en la entrada principal; acto seguido las manifestantes rompieron filas abandonando el lugar por diferentes rutas.
Cabe señalar que las manifestantes no fijaron posicionamiento alguno y pidieron a los medios de comunicación no tomar fotos ni grabar videos con el fin de “proteger la privacidad de las manifestantes”. A los civiles que en calle tomaron fotos o videos se les indicó que no podían hacerlo.
Información tomada de www.tribuna.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Agrupaciones buscan permiso para que ‘autos chocolate’ circulen por Sonora durante fiestas decembrinas

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de agrupaciones de autos en proceso de regularización, conocidos como autos chocolate, entregaron al Gobierno del...

¿Cuál es el estado de salud de Miss Jamaica tras su caída en pasarela de Miss Universo? Te contamos

La organización Miss Universo Jamaica confirmó el delicado estado de salud de su representante, Gabrielle Henry, luego de la...

Hermosillense María Valenzuela hace historia al ser seleccionada por Boston en el primer draft del beisbol profesional femenil en EEUU

La hermosillense María José “Majo” Valenzuela, dio un paso histórico al ser seleccionada por Boston en el primer draft...

‘Somos un continente que no tiene armas nucleares’, Lula da Silva asegura que buscará hablar con Trump para evitar conflicto con Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el creciente despliegue...
-Anuncio-