-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Insabi aprobará recursos para culminar Hospital General de Especialidades: Gobernadora

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para conocer los avances en la construcción del nuevo Hospital General de Especialidades, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano realizó un recorrido de supervisión y desde allí sostuvo una videoreunión con Juan Ferrer Aguilar, director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), en la que se acordó que en dos semanas se aprueba el recurso federal para la culminación de esta gran obra.
En este encuentro virtual, realizado en las instalaciones del nuevo hospital de Especialidades, la mandataria sonorense expuso a Juan Ferrer Aguilar, titular del Insabi, la necesidad de contar con los recursos comprometidos para la conclusión del nuevo Hospital General de Especialidades, que se construye en la capital sonorense y el funcionario federal aseguró que en dos semanas más se aprobarán alrededor de 213 millones de pesos para este fin.
“Muy contenta porque nos dio la buena noticia que también enviarán residentes para que aquí se formen esos médicos en varias especialidades, que es lo que requerimos mucho en Sonora, especialistas, son muy buenas noticias y también por supuesto se tocó el tema del equipamiento, donde se comprometió Insabi a equiparlo, lo más importante y como ustedes saben éste es un sueño de muchos sonorenses de tener un hospital digno, un hospital como ustedes lo pueden ver, de primer mundo”, comentó la gobernadora.
Por su parte, Jorge Ferrer Aguilar director general del Insabi, resaltó el compromiso de la gobernadora Pavlovich con el bienestar de las y los sonorenses y señaló que, a partir de que el presidente de la República visitó Sonora, dio instrucciones para apoyar la culminación de este hospital y comentó que en dos semanas se realizará la reunión de la Junta de Gobierno del Insabi, donde se podrá aprobar el recurso faltante para la culminación del hospital, el cual, enfatizó, será un referente a nivel nacional.
“Me dio instrucciones(el presidente de la República) para que diéramos la ampliación de 213 millones de pesos para concluir el hospital y nosotros, ahí tiene usted un buen aliado en el secretario de Salud que ha estado pendiente de que Carlos Sánchez meta en el orden del día en la reunión de la junta de gobierno del Insabi, que va a aprobar en estas próximas semanas, dos semanas la Secretaría de Hacienda estará puesta esa parte para que Hacienda autorice el dinero y nosotros, con todo gusto, transferimos ese recurso al gobierno (de Sonora) sin problema y, por la otra parte gobernadora, decirle también que estamos atentos al equipamiento del hospital”, afirmó.
Además, resaltó que por ser un hospital de primer nivel, en Sonora se ampliará al doble el número de residentes a recibir y funcione también como hospital escuela con más médicos especialistas preparados en beneficio de las y los sonorenses.
Acompañada por Ricardo Martínez Terrazas, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur); Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; y Gerardo Togawa Espinoza, director general de Ejecución de Obras de la Sidur, la mandataria estatal recorrió las distintas áreas del nuevo Hospital General de Especialidades y constató los avances en la construcción.
Durante el recorrido, Ricardo Martínez Terrazas, titular de la Sidur, indicó que una vez que se tengan los recursos gestionados por la gobernadora Pavlovich ante el Insabi, se efectuará la licitación y a principios de 2021 quedaría concluida la construcción de este nuevo Hospital por sustitución.
“Ya estaríamos hablando que el edificio lo pudiéramos tener en enero o febrero del año que entra, lo que es la parte del edificio, el hospital en sí, lo que es el área de atención y todo lo que son áreas complementarias las vamos a tratar nosotros desde el gobierno del estado con recursos propios en la medida de lo posible, por la cuestión de logística iniciar con los trabajos de obra exterior, que son estacionamientos y demás”, detalló.
Martínez Terrazas destacó que con esta magna edificación queda constancia de la gran calidad de mano de obra sonorense y que ésta se encuentra preparada para cualquier tipo de construcciones de gran nivel.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-