-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Senadores de Morena califican como “maniobra electorera” la salida de gobernadores de Conago

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República calificó como un “berrinche electoral” la salida de los 10 gobernadores integrantes de la llamada Alianza Federalista de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Mediante un posicionamiento, los senadores del partido marrón señalaron que la salida de los gobernadores se da a días de la apertura del proceso electoral de 2021 y la negociación del Presupuesto del próximo año.
“Estas coincidencias sugieren más una maniobra electorera que una seria defensa al federalismo y a la soberanía de los estados, ello con la finalidad de mantener el statu quo y frenar el avance de la transformación”, aseveraron.
Sobre la coincidencia de la salida de los gobernadores con el inicio del proceso electoral puntualizaron que en lugar de caminar hacia la unidad, buscan la confrontación.


“Llama la atención que el mensaje de los mandatarios estatales se haga justo en el marco de la apertura del proceso electoral más grande y complejo de la historia de nuestro país y en el momento en el que la pandemia y sus efectos continúan siendo un asunto prioritario y exigen caminar en unidad”, señalaron.
Los legisladores de Morena calificaron la decisión de los gobernadores como una estrategia de presión política para obtener más recursos para el próximo año.
“Esta decisión se inscribe en la formulación y discusión del Paquete Económico para el año 2021, lo que parece ser en realidad una estrategia de presión política para obtener más recursos que los permitidos por la ley; ello frente al evidente fracaso económico de sus gobiernos y la nula transparencia y eficacia en la administración de los recursos que les son conferidos”, abundaron.
Por ello, reiteraron su respaldo al Presidente Andrés Manuel López Obrador, y lo llamaron a no desistir en su lucha por eliminar la corrupción del país.


A la par, exhortaron a los mandatarios a cumplir con su labor de proteger a los ciudadanos, y señalaron que solicitarán a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales que los investigue por posibles actos indebido en las próximas elecciones.
“Hacemos un llamado la Fepade para vigilar los procesos electorales y prevenir, investigar y sancionar los delitos en la materia que puedan afectar la vida democrática en el País y minar la confianza ciudadana”, agregaron.
Además, les solicitaron transparentar y rendir cuentas sobre los recursos y deuda pública que hayan adquirido; no adquirir más deuda; fortalecer el federalismo; consagrar la austeridad republicana en sus gobiernos.
Así como respetar, apoyar y fortalecer al régimen municipal; combatir la corrupción; generar acuerdos con la Federación; mantener un diálogo respetuoso y colaborativo con la federación; y trabajar por el bienestar del pueblo mexicano, a quien le debemos todo nuestro trabajo y esfuerzo.
LA SALIDA DE CONAGO
Ayer, el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, informó los 10 gobernadores que integran la llamada Alianza Federalista dejarán de participar en la Conago
“Hemos resuelto poner fin a nuestra participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores. Vamos a dejar de integrar esta instancia con el propósito de construir nosotros un espacio de diálogo efectivo y colaboración efectiva”, dijo en un breve mensaje a medios.
Los gobernadores que dejaron la Conago son Martín Orozco, de Aguascalientes; Javier Corral, de Chihuahua; Francisco Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; José Rosas, de Durango; Enrique Alfaro, de Jalisco; Silvano Aureoles, de Michoacán; Ignacio Peralta, de Colima; Miguel Riquelme, de Coahuila; Jaime Rodríguez, de Nuevo León; y Diego Rodríguez, de Guanajuato.
Por la mañana, el Presidente López Obrador dijo que “eso es la democracia, qué bueno que haya puntos de vista distintos”, sobre la salida de los 10 gobernadores de la Alianza Federalista de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
“Pues están en libertad. Somos libres. No veo yo nada extraño. Creo que es una asociación de los gobernadores y no es obligatorio. Los que se salen es porque están ejerciendo su derecho, su libertad”, aseguró.
Durante su conferencia de prensa matutina, subrayó que los gobernadores están en su derecho a disentir, ya que en México se garantizan las libertades y “eso es la democracia”. Por ello, celebró que haya puntos de vista distintos y diferencias.
“Nosotros llegamos aquí porque queremos llevar a cabo y se está avanzando en hacer una transformación de la vida pública en contra de los que querían mantener el mismo sistema. Imagínense si va a estar de acuerdo Salinas con nosotros si él es el padre de la desigualdad moderna”, pidió López Obrador.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-