-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Julian Assange rechaza en tribunal solicitud de EEUU para ser extraditado

Noticias México

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a...

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....
-Anuncio-
- Advertisement -

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, compareció en un Tribunal de Londres el lunes para no ser extraditado a Estados Unidos para enfrentar un juicio por cargos de espionaje.
Assange, que ha pasado casi un año y medio en prisión en Gran Bretaña, rechazó formalmente la solicitud estadounidense de ser extraditado.
Varias decenas de simpatizantes, incluidas su pareja Stella Moris y la diseñadora de moda Vivienne Westwood, se reunieron frente al tribunal, cantando, tocando tambores y denunciando su caso como una amenaza a la libertad de prensa.
“Julian Assange es el detonante, él está arrojando luz sobre toda la corrupción en el mundo”, dijo Westwood.
Los fiscales estadounidenses han acusado al australiano de 49 años de edad de 18 cargos de espionaje y uso indebido de computadoras por la publicación en Wikileaks de documentos militares secretos hace una década. Los cargos conllevan una sentencia máxima de 175 años de prisión.
Las autoridades estadounidenses alegan que Assange conspiró con la analista de inteligencia del ejército estadounidense Chelsea Manning para infiltrarse en una computadora del Pentágono y tener acceso a miles de cables diplomáticos secretos y archivos militares sobre las guerras en Irak y Afganistán.
Los fiscales estadounidenses también dicen que Assange conspiró con organizaciones de hackers y trató de reclutar a piratas informáticos para proporcionar a WikiLeaks información clasificada.
Los abogados de Assange dicen que la acusación tiene motivos políticos, sofocará la libertad de prensa y pondrá en riesgo a periodistas de todo el mundo.
Sus defensores argumentan que Assange es un periodista protegido por la Primera Enmienda —de la Constitución estadounidense que garantiza la libre expresión— y dicen que los documentos filtrados exponen las irregularidades del ejército de Estados Unidos. Entre los archivos publicados por WikiLeaks había un video de un ataque con helicóptero Apache en 2007 por parte de las fuerzas estadounidenses en Bagdad que mató a 11 personas, incluidos dos periodistas de Reuters.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

‘Las mujeres estamos listas para liderar la transformación’, afirma senadora Lorenia Valles

En el marco de la sesión solemne del Senado de la República por el 72 aniversario del reconocimiento del...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...

Luisa Alcalde llama “cínico y corrupto” a García Cabeza de Vaca; rechaza comparaciones entre Morena y el PAN

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La dirigencia nacional de Morena rechazó las comparaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) por...
-Anuncio-