-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

OMS llama a Ernesto Zedillo al panel para evaluar su respuesta ante la COVID-19, afirma Reuters

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó al expresidente Ernesto Zedillo como uno de los miembros del panel que investigará la respuesta de dicha agencia ante la pandemia del nuevo coronavirus, según informó Reuters.
Helen Clark, exprimer Ministra de Nueva Zelanda, y la expresidenta liberiana y Premio Nobel, Ellen Johnson Sirleaf, serán copresidentas de la comisión que fue anunciada desde julio pasado.
Según el medio, también participarán David Miliband, exsecretario de Relaciones Exteriores de Reino Unido; Mauricio Cárdenas, exministro de Finanzas de Colombia; el profesor chino Zhong Nanshan; Joanne Liula, expresidenta de Médicos Sin Fronteras de Canadá; y Mark Dybul y Michel Kazatchkine, exdirigentes del Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, tuberculosis y malaria.
La Comisión independiente que se encargará de evaluar el trabajo de la OMS estará intregada por 13 personas, entre catedráticos, expertos de la salud y exdirigentes nacionales.


Reuters señaló que este órgano deberá mantenerse informado sobre etapas tempranas de emergencia, propagación mundial, impacto social y económico y como se controló y mitigó al virus, según las palabras de Clark difundidas en un comunicado de prensa.
El medio apuntó que las reuniones de los miembros se efectuarán a partir de este mes, se realizarán cada seis semanas y serán vigentes hasta el mes de abril del 2021.
Se tiene previsto que este panel haga una presentación a la junta ejecutiva de la OMS en octubre. Sin embargo, no se especificó la fecha.
Hasta el momento, el exmandatario mexicano no ha dado ninguna declaración al respecto de su nombramiento dentro de dicha comisión.


El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció el pasado 9 de julio la creación de una comisión independiente para revisar la actuación del organismo en la actual pandemia, dos días después de que Estados Unidos notificara su salida de éste en un año por lo que considera presunta mala praxis.
La comisión, indicó Tedros en una comparecencia pública que se anunció con apenas unos minutos de antelación, estará presidida por la exprimera Ministra de Nueva Zelanda Helen Clark y la expresidenta de Liberia y premio Nobel de la Paz Ellen Johnson Sirleaf.
“Es el momento de reflexionar sobre lo que hemos hecho y buscar nuevas formas de colaborar”, indicó Tedros, quien propuso una reunión del Comité Ejecutivo de la OMS en el mes de septiembre para analizar los primeros progresos del panel.
Liderado por Clark y Johnson Sirleaf, junto a otros responsables políticos y expertos que ellas seleccionen, el panel “buscará entender lo sucedido, dar un asesoramiento honesto y ayudarnos a ver qué puede hacerse para evitar que la actual tragedia se repita en el futuro”, indicó el epidemiólogo etíope.
Las dos copresidentas declararon tras el anuncio que la labor encomendada constituye “un complejo reto”, en el que, en palabras de la liberiana “harán todo lo posible por responder, en aras de mantenernos unidos y afrontar los efectos de la COVID-19”.
La OMS ya había aprobado en su última asamblea general, el pasado mes de mayo, que se llevara a cabo una revisión “imparcial, independiente y completa” de su gestión en la pandemia, aunque no había concretado cómo o cuándo se iniciaría.
Tedros afirmó que los resultados del panel “no se dejarán en una estantería para que se llenen de polvo” sino que serán cuidadosamente analizados, y sugirió que su informe final sea presentado oficialmente en la próxima asamblea anual de la OMS, en mayo de 2021.
863 MIL MUERTOS POR COVID: JOHN HOPKINS
La pandemia de coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan se ha cobrado ya más de 863 mil víctimas mortales en todo el mundo entre los más de 26 millones de personas contagiadas, según el balance ofrecido este jueves por la Universidad Johns Hopkins sobre los 188 países y territorios afectados.
En total, 26 millones 36 mil 255 personas han contraído el virus -unas 281 mil más en el último día-, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados –Estados Unidos, Brasil e India-, mientras que son ya 863 mil 119 los fallecidos.
Por lo que se refiere a las recuperaciones, son ya más de 17.29 millones de personas las que han conseguido superar la COVID-19, la enfermedad generada por el virus. Brasil encabeza el listado, con algo más de 3.3 millones de pacientes curados, seguido por India, con más de 3.38 millones, y Estados Unidos, con algo más de 2.97 millones.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-