-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Trump, Putin y Xi intervendrán en la primera jornada de la Asamblea de la ONU

Noticias México

Detienen a encargado de funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua, ligada a fraude con cremaciones

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua detuvo a Miguel Ángel 'N', encargado de la funeraria...

Sheinbaum demandará a abogado de Ovidio Guzmán por difamación: ‘No voy a dialogar con defensor de un narcotraficante’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que presentará una demanda por difamación en México...

Abogado de Ovidio Guzmán lanza acusaciones contra Sheinbaum; gobierno de México respalda a la presidenta

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-
- Advertisement -

La gran mayoría de los gobernantes del mundo tiene previsto intervenir este mes por video en la Asamblea General de la ONU, según un primer listado hecho público por la organización, que hace coincidir en la primera jornada a los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; Rusia, Vladímir Putin; y China, Xi Jinping.
La pandemia ha obligado a Naciones Unidas a limitar la presencia física en su sede, por lo que la organización ha invitado a los jefes de Estado y de Gobierno a que ofrezcan sus discursos con videos pregrabados, que serán emitidos en el hemiciclo de la Asamblea, donde se sentarán miembros de las delegaciones que cada país tiene en Nueva York.
La excepción puede ser Trump, quien planea acudir en persona, según aseguró su embajadora ante la ONU, Kelly Craft.
Pese al novedoso formato, Naciones Unidas prevé respetar las tradiciones, como la de que Brasil tenga la primera intervención, por lo que el discurso de Jair Bolsonaro abrirá el próximo 22 de septiembre el turno de los países tras unas palabras del secretario general, António Guterres, y del nuevo presidente de la Asamblea, el turco Volkan Bozkir.
Tras Bolsonaro, será el turno de Trump, que intervendría en la misma sesión que algunos líderes con los que su país mantiene tensas relaciones, como Putin, Xi o el presidente iraní, Hasan Rohaní.
En una cargada primera jornada, también se espera que hablen entre otros el líder turco, Recep Tayyip Erdogan; el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el de Chile, Sebastián Piñera; el de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el de Colombia, Iván Duque; y el de Argentina, Alberto Fernández.
Entre los países que no tienen previsto estar representados al más alto nivel destacan Corea del Norte, Alemania o Arabia Saudí.
Los debates de alto nivel de la Asamblea General se prolongarán hasta el 29 de septiembre y estarán precedidos de una cumbre, el día 21, para conmemorar el 75 aniversario de la fundación de Naciones Unidas.
Además, se celebrarán varios encuentros paralelos, todos por vía virtual, pero muy lejos de los centenares de actos y reuniones que habitualmente tienen lugar cada septiembre en Nueva York aprovechando la presencia de buena parte de los dirigentes mundiales.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan cuerpo envuelto en plástico a un costado de la carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona envuelto en plástico la noche del domingo 13...

Sheinbaum demandará a abogado de Ovidio Guzmán por difamación: ‘No voy a dialogar con defensor de un narcotraficante’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que presentará una demanda por difamación en México...

Verdades incómodas del liderazgo que nadie quiere oír (pero todos necesitan enfrentar)

¿Y si te dijera que la mayoría de los líderes no lideran? Dirigen. Controlan. Evalúan. Pero liderar, en su...

“No hay que esperar a que sea uno de nosotros”, retumba en marcha contra la violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor y en medio de gritos y lágrimas, decenas de personas tomaron las calles de...

Actuación histórica: jóvenes sonorenses logran 43 medallas en halterofilia en Olimpiada Nacional

Levantamiento de pesas sigue brillando como la delegación más fuerte para Sonora dentro de Olimpiada Nacional, tras dejar su...
-Anuncio-