-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Estudiantes mexicanos crean App para controlar el efecto COVID y ganan a 73 países concurso de MIT

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dos estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en conjunto con universitarios de otras instituciones, ganaron el desafío “Latin America vs COVID-19 – MIT COVID19 Challenge” convocado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en la categoría Track A, en un desafío que convocó a mil 500 participantes de 73 países.
El equipo, llamado “Covmunity“, se integró por estudiantes de la Universidad Panamericana-Aguascalientes, el Tecnológico de Monterrey y el Institute of Bombay, además de los alumnos Humberto Alejandro Miranda Franco y Carlos Alberto Rodríguez Zerón, pertenecientes a la Máxima Casa de Estudios; el primero, cursando la licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán y el segundo, de la licenciatura en Médico Cirujano de la Facultad de Medicina.
El objetivo del concurso fue el de brindar soluciones innovadoras a la crisis de COVID-19 que afecta a la región latinoamericana, informa Gaceta UNAM a través de un comunicado.
Con el apoyo de más de 300 consejeros y jueces, se eligieron a los 30 equipos ganadores.
Para ganar el desafío, Covmunity presentó una aplicación móvil basada en el protocolo de inmunidad PISARS- CoV-2, con la intención de analizar y gestionar la información necesaria para una reactivación segura de las actividades cotidianas.
“No me la podía creer. Me siento muy orgulloso de ser de la UNAM, porque me ha dado mucho aprendizaje”, declaró Miranda Franco, encargado de desarrollar las funciones matemáticas para el análisis del sistema, así como la arquitectura web y la programación de la app, al medio universitario.
El premio consistió en una aportación económica por parte del MIT a los proyectos ganadores, así como créditos de IBM, Amazon y Oracle para continuar con el desarrollo de sus plataformas e infraestructuras.
Miranda Franco explicó que la propuesta de Covmunity se encuentra en una fase piloto, por lo que el equipo continúa trabajando en la app, la cual está siendo evaluada por el Instituto de Oftalmología Fundación de Asistencia Privada Conde de Valenciana IAP para evaluar una futura implementación.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-