-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Marcelo Ebrard anuncia que México va a financiar 19 proyectos contra COVID-19

Noticias México

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El Gobierno mexicano y el sector privado financiarán 19 proyectos de científicos nacionales de vacunas y tratamientos contra la COVID-19 para acelerar su investigación y desarrollo, informó este lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Los recursos para financiar los proyectos provienen de la Agencia Mexicana para la Cooperación y el Desarrollo (Amexcid), entidades extranjeras y aportaciones de fundaciones privadas, indicó el titular de la SRE, Marcelo Ebrard.
“México tiene que aumentar su capacidad tecnológica sí o sí. En caso contrario no hay salida, no sólo por la pandemia, sino en términos de generación de riqueza. Lo hemos dicho muchas veces, pero hay que llevarlo a la práctica, y para eso estamos el día de hoy reunidos”, señaló Ebrard.
En la selección de proyectos, destacó el trabajo del Consorcio Mexicano de Vacunas y Tratamientos COVID-19, que cuenta con la participación de universidades y centros de investigación además de empresas y la propia Cancillería.
“Su objetivo es buscar fondeo con recursos de cooperación internacional para proyectos mexicanos contra el coronavirus”, explicó Relaciones Exteriores.
La Secretaría reiteró que el objetivo de todas las iniciativas que se relacionan con el desarrollo, prueba y fabricación de vacunas contra COVID-19 es que México tenga un acceso oportuno y temprano como señaló el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
El Presidente López Obrador ha expresado que la campaña nacional de vacunación podría iniciar el primer trimestre del próximo año, si la fase 3 del ensayo clínico arroja resultados positivos en noviembre.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...

‘Trabajamos para fortalecer el diseño institucional’, afirma Lorenia Valles tras aprobar renuncia de Gertz Manero como fiscal en el Senado

La senadora Lorenia Valles destacó que, tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República,...

Suman 598 policías capacitados en perspectiva de género para mejorar atención a víctimas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio Astiazarán reiteró el compromiso de su administración de continuar capacitando a las y...

Guatemala quita cargo de cónsul honorario a dueño de Miss Universo acusado de narco y huachicol

El Gobierno de Guatemala informó este jueves que derogó el acuerdo mediante el cual se había nombrado como cónsul...
-Anuncio-