-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

El regreso a clases

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

La Secretaría de Educación Pública (SEP) analizó tres opciones antes de volver al nuevo ciclo escolar, a partir de las experiencias de lo que ha pasado en el mundo, azotado por el nuevo coronavirus: a) cancelar clases, b) volver al colegio bajo el riesgo de suspender actividades, debido a posibles rebrotes de la epidemia y c) hacer el esfuerzo por usar las redes sociales y la televisión para apoyar a los estudiantes del nivel básico compuesto por primaria, secundaria y preparatoria. Las tres opciones han sucedido en diferentes países y la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma definitivamente optó por la tercera opción.
Son 33 millones de alumnos los que deberían volver a clases, pero lamentablemente y debido a las condiciones por las que atraviesa el país, la nota será conocer en el transcurso de las siguientes horas cuántos de ellos van a perder el año escolar por razones diversas que van desde la falta de acceso a internet y/o televisión, así como por el desempleo de más de 12.5 millones de padres de familia —aunque será un regreso virtual han tenido que hacer compras de útiles y otros gastos— o simplemente por la falta de tiempo en un país donde la economía y los puestos de trabajo ocurren en la informalidad.
“No podemos todavía adelantar nada porque las clases no han comenzado”, me dijo ayer Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la autoridad educativa federal de la SEP en la Ciudad de México.
Aunque los maestros y maestras harán su máximo esfuerzo para captar la atención de los estudiantes, éstos, sobre todo los de primaria, requieren del apoyo del tutor para que puedan permanecer pegados a la pantalla por más de cuatro horas.
Eso es lo que se experimentó la semana que terminó con estudiantes de colegios particulares. Debido a todas estas adversidades, varias familias no tienen otra opción y sus hijos perderán el año escolar.
Leonardo García, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia, se queja de que la autoridad educativa no haya sentado a los tutores en la mesa en la que se toman las decisiones y que sólo bajo presión a través de los medios, la Secretaría de Educación Pública haya decidido sentarse con ellos hasta este lunes a las 11:00 horas, una vez que se arrancó con el ciclo escolar.
Me dijo Leonardo que desafortunadamente el sistema educativo está cooptado por los grupos de poder debido al tradicional Sistema Político Mexicano y que en esta coyuntura hubiese sido el momento determinante para acabar con el modelo educativo porque ya resulta inadecuado.

•••

Anoche, las Redes Sociales Progresistas que encabeza Fernando González tuvo una especie de automitin por la zona de Polanco. Independientemente de lo curioso que resulta de cómo ahora las expresiones políticas se desenvuelven en la nueva normalidad, el dirigente de la agrupación política presumió que el INE está por darles el registro está semana, pero llamó más la atención esta declaración: “A la autoridad electoral le decimos desde aquí: Redes Sociales Progresistas no tiene ningún vínculo con el Sindicato de Maestros, nunca seríamos afines al actual SNTE, secuestrado hace años por una dirigencia que se vendió al mejor postor y vulneró los derechos de las y los maestros; es más, somos contrarios y hasta adversarios”.
La pregunta que uno se hace después de oír a González es si el mensaje sale de su ronco pecho o es un mensaje de Elba Esther Gordillo, ex lideresa de la SNTE, quien al recuperar su libertad después de estar en prisión, quiso volver a recuperar el control del sindicato más poderoso de América Latina, pero nomás pudo.

•••

UPPERCUT: La pandemia no cede. Las muertes por COVID-19 podrían ser el doble de la cifra más letal anunciada por Hugo López-Gatell, según estudios científicos de Estados Unidos.
Por alguna razón la Universidad de Washington ha prestado especial interés a lo que pasa en México y estima que la cifra de defunciones podría llegar a 120 mil en diciembre.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Están desaparecidos más de 270 migrantes deportados desde EEUU: ONU

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, expresó este martes sus preocupaciones de derechos...

Abrirán celdas de castigo del Museo Regional de Sonora en Hermosillo: Fechas y horarios para visitarlas

Hermosillo, Sonora.- Conocer las celdas de castigo de la antigua Penitenciaria del Estado de Sonora, en Hermosillo, siempre es...

Gobierno de Trump gasta 21 mdd por enviar migrantes a Guantánamo, afirma Pentágono

El Gobierno de Donald Trump ha gastado unos 21 millones de dólares en vuelos para trasladar a apenas unos cientos de migrantes de Estados...

6 de cada 10 mexicanos, en riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, según expertos

Seis de cada 10 mexicanos padece algún factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, que representan una de las...
- Advertisement -