-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

Paso a paso para programar en la TV los canales que transmitirán clases de la SEP

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 23 de agosto (SinEmbargo).- A propósito del inicio del ciclo escolar 2022-2021 este lunes 24 de agosto, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, explicó los pasos que deben seguir los estudiantes o tutores para programar los canales en donde serán transmitidas las clases a distancia.
En conferencia de prensa, el funcionario federal presentó un video en el que aparecen los cinco sencillos pasos para programar los canales desde hoy, para que no haya ningún tipo de problema a la hora de iniciar las clases el día de mañana.
De acuerdo con el materia oficial de la SEP, éstas son las instrucciones a seguir:
1.- Oprimir el botón de MENÚ del control remoto propio del aparato receptor.
2.- Seleccionar la opción “instalación”, o “configuración”.
3.- Seleccionar “búsqueda de canales”.
4.- Elegir la opción “búsqueda automática” o “sintonizar nuevos canales”.
5.- Esperar a que el dispositivo encuentre todas las señales disponibles (esto podría tardar algunos minutos).
Ya que el televisor halló todos los canales, el interesado deberá sintonizar el 5.2 de Televisa, el 11.2 de Once Niñas y Niños, el 7.3 de Azteca, el 3.2 de Imagen Televisión, el 6.3 de Milenio Televisión y finalmente el 14.2 Ingenio TV.
Los programas de Educación Básica (preescolar y primaria) quedarán divididos en dos cadenas: la Cadena 1 se transmitirá por los canales Once Niños y 5.2 de Televisa, mientras que la Cadena 2 por Once Niños y el 7.3 de TV Azteca.
Para el nivel secundaria, los programas serán transmitidos por la Cadena 3 en los canales 3.2 de Imagen Televisión y por la televisora Ingenio TV.
La Educación Media Superior se transmitirá por la Cadena 4 en los canales 14.2 de Ingenio TV y 6.3 de Milenio Televisión.

NIVEL PREESCOLAR
Los alumnos de Preescolar tendrán tres opciones con diferentes horarios para ver los programas:
–Opción 1: Se transmitirá por los canales 11.2 de Once Niños y 5.2 de Televisa en un horario de 8 a 9 de la mañana.
–Opción 2: Se transmitirá por el canal 3.2 de Imagen Televisión en un horario de 15 a 16 horas.
–Opción 3: Solo se transmitirá para los alumnos que vivan en la Ciudad de México a través del canal 10.2 en un horario de 17:30 a 18:30 horas.
EDUCACIÓN PRIMARIA
Los programas de Educación Primaria estarán divididos en tres opciones con diferentes horarios y canales:
Primero: En la Opción 1 se transmitirá por los canales 11.2 de Once Niños y 5.2 de Televisa en un horario de 9 a 11:30 de la mañana; la Opción 2 se podrá ver en el 7.3 de TV Azteca de 12 a 15:30 horas; mientras que la Opción 3 solo estará disponible para los estudiantes de la Ciudad de México en el canal 10.2 en un horario de 18:30 a 21 horas.
Segundo: Para este grado la Opción 1 se transmitirá por los canales 11.2 de Once niños y 5.2 de Televisa en un horario de 11 a 13:30 horas; la Opción 2 se verá por el 7.3 de TV Azteca en un horario de 15 a 17:30 horas. La Opción 3 solo se podrá ver en la Ciudad de México a través de canal 10.2 en un horario de 20:30 a 23 horas.
Tercero: La Opción 1 se transmitirá por los canales 11.2 de Once niños y 5.2 de Televisa en un horario de 13:30 a 17 horas. La Opción 2 se verá por el 7.3 de TV Azteca en un horario de 17:30 a 20 horas. La Opción 3 se verá solo en la capital del país en el canal 10.2 en un horario de 7:30 a 10 de la mañana.
Cuarto: La Opción 1 se transmitirá por los canales 11.2 de Once niños y 5.2 de Televisa en un horario de 16:30 a 19 horas. La Opción 2 se verá por el 7.3 de TV Azteca en un horario de 19:30 a 22 horas. La Opción 3 se verá solo en la capital del país en el canal 10.2 en un horario de 9:30 a 12 de la tarde.
Quinto: La Opción 1 se transmitirá por los canales 11.2 de Once niños y 5.2 de Televisa en un horario 19 a 21:30 horas. La Opción 2 se verá por el 7.3 de TV Azteca en un horario de 7:30 a 10 de la mañana. La Opción 3 se verá solo en la capital del país en el canal 10.2 en un horario de 12 a 15:30 horas.
Sexto: La Opción 1 se transmitirá por los canales 11.2 de Once niños y 5.2 de Televisa en un horario 21 a 23:30 horas. La Opción 2 se verá por el 7.3 de TV Azteca en un horario de 9:30 a 12 de la tarde. La Opción 3 se verá solo en la capital del país en el canal 10.2 en un horario de 15 a 17:30 horas.
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Para la Educación Secundaria, los 6 millones 473 mil 608 alumnos que regresan a clases el 24 de agosto podrán ver las clases a través de dos canales y horarios:
Primero: La Opción 1 y 2 se transmitirán por el canal 3.2 de Imagen Televisión en un horario de 16 a 19 horas y de 21:30 a 00 horas, respectivamente.
Segundo: La Opción 1 y 2 se transmitirán por el canal 3.2 de Imagen Televisión en un horario de 8 a 11 de la mañana y de 18:30 a 21:30 horas, respectivamente.
Tercero: La Opción se transmitirá por el canal 3.2 de Imagen Televisión en un horario de 10:30 a 13:30 horas. La Opción 2se verá por el canal 6.3 de Milenio Televisión en un horario de 15 a 18 horas.
BACHILLERATO
Para los 5 millones 239 mil 675 de alumnos de Educación Media Superior que regresan a clases el 24 de agosto, la SEP no especifico los horarios, solo los canales por los que se transmitirán las clases: 14.2 de Ingenio TV y 6.3 de Milenio Televisión.
El titular de la SEP detalló que 30 millones 466 mil 339 niños regresarán a clases en línea dentro del programa “Regreso a clases: Aprende en Casa II”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cae excomisario de Policía de Hermosillo y otros 5 oficiales por presuntos delitos de violación a derechos humanos

Hermosillo, Sonora.- Por presuntos delitos vinculados a la violación de derechos humanos fueron detenidos el excomisario de la Policía Municipal...

El esfuerzo y el amor por el deporte llevó a la sonorense Allison Galindo a ganar 2do lugar en campeonato panamericano de powerlifting

Hermosillo, Sonora.- Con apenas un año dentro del circuito competitivo del powerlifting, Allison Galindo Astorga, originaria de Agua Prieta,...

El secreto de Abarrey: Cómo el IPADE y su formación consolidó el éxito de Gilberto Robles

Hermosillo, Sonora.- Abarrey, la única cadena de supermercados 100% sonorense, celebra 13 años de crecimiento con 132 sucursales en...

La cuenta pendiente del río Sonora

Hace once años, el 6 de agosto de 2014, un derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de...

La conectividad aérea internacional y la competitividad

Por: Arturo Fernández Díaz-González ¿Sabías que ruta aérea que desaparece en Sonora, perdemos competitividad?  La pérdida de conectividad internacional no es...
-Anuncio-