-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Televisión solo transmitirá; el contenido es responsabilidad de la SEP: Moctezuma

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las comisiones de Educación de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, sostuvieron una reunión virtual con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Esteban Moctezuma, con el objetivo de tener mayor información sobre temas del programa Aprende en Casa y la nueva modalidad a distancia para el presente ciclo escolar.
Al respecto, el funcionario federal señaló que los guiones están redactados con un lenguaje apropiado, donde la dependencia federal se encargó de toda la producción, y dejó en claro que las televisoras solo se encargarán de las transmisiones más no de los contenidos.
“Nos están ayudando mucho en la cobertura, además del apoyo adicional de las televisoras privadas, cable y la red estatal. Por la noche, la programación se repetirá, así como los sábados y domingos; en internet los programas se guardarán para repasar y rescatar”, refirió.
Afirmó que la enseñanza a distancia es un esfuerzo nacional de autoridades, padres de familia, profesores y de la sociedad, por lo que señaló que todos deben estar unidos, “otro aprendizaje para trabajar en unidad”.
Al mismo tiempo, destacó la importancia del acuerdo que firmaron los partidos políticos, el Instituto Nacional Electoral (INE), 38 televisoras estatales y la televisión pública en torno a la educación a distancia.
“Hoy vivimos la pandemia, pero nadie garantiza que no se vaya a vivir otra; la participación presencial y a distancia es parte de la evolución del sistema educativo mundial”, apuntó.
Moctezuma Barragán detalló que se compartirán materias como civismo, valores, vida saludable y se incorporará el baile para los jóvenes estudiantes y de educación física.
El titular de la SEP señaló que también habrá la barra “Aprendiendo a amar a México”, donde se difundirán programas de los estados sobre su cultura, historia, arte culinario, geografía y paisajes para que las niñas y niños durante un mes conozcan el país.
Mientras que, en una segunda etapa será el alumnado quien participe con sus experiencias y hablarán los alumnos y alumnas de su propio entorno.
Explicó que las asignaturas serán ocho en preescolar; 10 en primaria y 12 en secundaria; indicó que la programación por materias y horarios está a disposición para que las alumnas y alumnos, así como los padres de familia la conozcan y organicen sus actividades.
“Lo importante es abrir opciones para facilitar a las familias a programar en su casa cuando sean varios hijos por hogar y solo una televisión. La finalidad es que puedan tener acceso a las clases en diferentes horarios”, sostuvo.
Afirmó que el esfuerzo educativo digital se centrará en la conectividad y los contenidos, así como en reforzar la capacitación de los profesores, de los cuales, dijo, ya se capacitó a un millón de maestras y maestros, además de que se adquirieron 15 millones de cuentas gratuitas para los estudiantes.
Asimismo, refirió que se certificarán los grados escolares en la modalidad a distancia; indicó que la cobertura será del 98 por ciento y el otro dos por ciento se cubrirá con material impreso.
En tanto, para las zonas donde no haya televisión ni Internet, la cobertura será a través de la radio, por lo que se producen programas en 20 lenguas indígenas.
Sobre el tema de las escuelas particulares incorporadas a la SEP, explicó que se hará otro exhorto para tener acercamiento con los padres de familia, con el objetivo de conciliar los pagos y acordar las necesidades y objetivos de ambas partes.
Estimó que será después del once de septiembre entrante, cuando se conozca cuántas niñas y niños pasaron de la educación privada a la pública, al concluir la etapa de inscripción y reinscripción.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...
-Anuncio-