-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Llama alcaldesa a no relajar medidas de prevención ante COVID-19, riesgo continúa

Noticias México

Mueren 45 bebés por tosferina en México; ninguno estaba vacunado

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina en lo que va del...

Una mexicana está entre los 6 candidatos a liderar ONU Turismo: Ella es Gloria Guevara

Seis candidatos aspiran a la secretaría general de Turismo a partir de 2026, entre ellos la que fue ministra de Turismo de...

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, 18 de agosto de 2020.- La reactivación de actividades no esenciales y cancelación de restricciones de movilidad no pueden entenderse como que el coronavirus desapareció y ya no hay riesgo de contagios y defunciones, afirmó la alcaldesa Celida López Cárdenas.
La munícipe capitalina invitó a que cada ciudadano se haga responsable de mantener protocolos esenciales muy sencillos como el uso de cubrebocas, la sana distancia entre personas y el lavado frecuente de manos porque el riesgo de contraer la enfermedad continúa.
Reconoció que en la población hermosillense existen dos actitudes ante la pandemia, la de quienes insisten en comportarse como antes de que la crisis sanitaria ocurriera y los que reconocen la situación, se cuidan y aceptan que los protocolos preventivos son necesarios.
Aclaró que hay actividades no esenciales que siguen estando restringidas aún en el semáforo naranja, como las de los casinos, los gimnasios, cines y antros, precisamente porque significan aglomeración de personas en espacios cerrados.
Explicó que en el gremio de los médicos coinciden muchas voces en que la relajación de las medidas para la prevención de contagios conlleva un riesgo muy grande de rebrotes.

“La única herramienta que tenemos realmente en nuestras manos, y está comprobado que sí funciona, es el cubrebocas, si la gente usa el cubrebocas todo el tiempo que está conviviendo con otras personas ajenas a sus familias podemos lograr que ese rebrote no llegue o retrasarlo”, insistió.

Lo que ocurra más adelante variará en función de si prevalece una actitud responsable y prudente de la mayoría, ya que si el comportamiento mayoritario es de relajación total, tanto el Consejo Estatal de Salud como el Comité Municipal de Salud, tendrán que tomar decisiones para evitar la saturación de la capacidad hospitalaria, reflexionó.
López Cárdenas dejó en claro que si este último escenario se presenta las autoridades procederán como corresponda para proteger la salud de la población.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Una mexicana está entre los 6 candidatos a liderar ONU Turismo: Ella es Gloria Guevara

Seis candidatos aspiran a la secretaría general de Turismo a partir de 2026, entre ellos la que fue ministra de Turismo de...

‘Alerta máxima’ en Ecuador por seguridad de Noboa y advierten por presunta llegada de sicarios desde México

El Ministerio de Gobierno de Ecuador publicó la noche del viernes un comunicado dirigido a la ciudadanía, destacando un estado de "alerta...

¿No más deportaciones? Juez impide a Trump enviar a migrantes a terceros países ‘sin debido proceso’

Un juez federal resolvió que el presidente Donald Trump no podrá deportar a migrantes a terceros países (distintos de...

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...
-Anuncio-