-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

México necesitará aproximadamente 200 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19: SRE

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

México necesitaría de 200 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19, la cual comenzaría a aplicarse a partir de abril de 2021
Lo anterior según estimaciones de Martha Delgado, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“La capacidad de producción va a ser entre 30 (millones) y 35 millones de vacunas al mes. Si necesitamos 200 millones, nos vamos a pasar un tiempo bastante largo vacunando”, apuntó a la agencia Reuters.
AstraZeneca anunció este semana  que México y Argentina podrían producir su vacuna AZD1222, la más avanzada contra el COVID-19, a partir del primer trimestre de 2021, si los resultados de la fase 3 son positivos en noviembre.
La sustancia activa se desarrollará en Argentina para después enviarse a México, donde concluirá su manufactura y posterior distribución a Latinoamérica.
Delgado Peralta apuntó que también están realizando acuerdos con otros laboratorios para conseguir las vacunas suficientes que necesita el país.
“Tenemos que ampliar nuestra expectativa hacia también otro tipo de vacunas, no solamente una, tampoco la producción de Astra va a ser suficiente para México. Nosotros necesitamos un complemento con un par de vacunas más”, añadió.
El gobierno mexicano detalló esta semana que se alcanzó un entendimiento con otras tres empresas para participar en la fase 3 del ensayo clínico de la vacuna contra COVID-19 y garantizar su acceso, informó el canciller Marcelo Ebrard.
Las pruebas serán de la compañía estadounidense Janssen Pharmaceuticals y las chinas Cansino Biologics y Walvax Biotechnology,
Además, se estableció un “contacto directo” con 15 de los laboratorios internacionales “más adelantados” en el desarrollo de la vacuna.
La Secretaría de Salud de México informó ayer viernes cifras acumuladas de 55 mil 908 decesos y 511 mil 369 casos de COVID-19.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-