-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

México necesitará aproximadamente 200 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19: SRE

Noticias México

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...
-Anuncio-
- Advertisement -

México necesitaría de 200 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19, la cual comenzaría a aplicarse a partir de abril de 2021
Lo anterior según estimaciones de Martha Delgado, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“La capacidad de producción va a ser entre 30 (millones) y 35 millones de vacunas al mes. Si necesitamos 200 millones, nos vamos a pasar un tiempo bastante largo vacunando”, apuntó a la agencia Reuters.
AstraZeneca anunció este semana  que México y Argentina podrían producir su vacuna AZD1222, la más avanzada contra el COVID-19, a partir del primer trimestre de 2021, si los resultados de la fase 3 son positivos en noviembre.
La sustancia activa se desarrollará en Argentina para después enviarse a México, donde concluirá su manufactura y posterior distribución a Latinoamérica.
Delgado Peralta apuntó que también están realizando acuerdos con otros laboratorios para conseguir las vacunas suficientes que necesita el país.
“Tenemos que ampliar nuestra expectativa hacia también otro tipo de vacunas, no solamente una, tampoco la producción de Astra va a ser suficiente para México. Nosotros necesitamos un complemento con un par de vacunas más”, añadió.
El gobierno mexicano detalló esta semana que se alcanzó un entendimiento con otras tres empresas para participar en la fase 3 del ensayo clínico de la vacuna contra COVID-19 y garantizar su acceso, informó el canciller Marcelo Ebrard.
Las pruebas serán de la compañía estadounidense Janssen Pharmaceuticals y las chinas Cansino Biologics y Walvax Biotechnology,
Además, se estableció un “contacto directo” con 15 de los laboratorios internacionales “más adelantados” en el desarrollo de la vacuna.
La Secretaría de Salud de México informó ayer viernes cifras acumuladas de 55 mil 908 decesos y 511 mil 369 casos de COVID-19.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU destruye otra nave sospechosa en el Pacífico y aumenta tensión regional

Las fuerzas armadas de Estados Unidos realizaron un nuevo ataque en aguas internacionales del océano Pacífico, donde murieron dos...

Danna Valeria de 16 años caminaba frente a Waldo’s cuando ocurrió explosión: madre pide justicia para su hija

Hermosillo, Sonora.- Danna Valeria, una joven de 16 años, se convirtió en una de las víctimas del incendio ocurrido...

¿Fan de los cacahuates? Te decimos cuáles son los peores, según Profeco

Si eres de las personas que aman los cacahuates, esto te interesa. Empecemos por saber que el cacahuate es una...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...

Se estrella avión de carga tras despegar de aeropuerto en Kentucky, EEUU (VIDEO)

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali,...
-Anuncio-