-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

Organizaciones llaman al gobierno de Sonora a promover Crecimiento Verde

Relacionadas

- Advertisement -

Ocho organizaciones sonorenses dedicadas a la protección de la naturaleza lanzan un llamado al gobierno del estado para reactivar la economía con un enfoque de protección a la naturaleza y desarrollo sustentable, que contribuya a construir ciudades mas habitables, en beneficio de la sociedad.
En un momento en que el mundo entero busca la mejor forma de impulsar un regreso a la normalidad que revierta los impactos económicos de la pandemia causada por el COVID-19, Sonora tiene una oportunidad única de posicionarse como líder y definir una ambiciosa agenda verde que genere empleos, a la vez que construye ciudades mas resilientes, fortalece el medio ambiente y contribuye a evitar futuras pandemias y catástrofes ambientales.
Para incentivar que el gobierno del estado aproveche dicha oportunidad, las organizaciones redactaron 21 propuestas concretas de Crecimiento Verde, un concepto que traza como las economías pueden prosperar estimulando la protección del medio ambiente, con efectos positivos para la salud de las personas y la sociedad.
Karina López Ivich, Directora General de la asociación  Inspirando Acción para un Mundo Mejor A.C. dijo que “Creemos que es el momento para cambiar el curso de nuestra economía y responder al llamado de atención que la naturaleza nos mandó con la pandemia del COVID-19” haciendo eco del llamado del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, cuya Directora Ejecutiva Inge Andersen expresó “Es una oportunidad para construir economías y sociedades más sostenibles e inclusivas, un mundo más resistente y próspero”.
“Nuestras propuestas son sólo una sugerencia inicial, que queremos discutir en mesas de trabajo convocadas por el gobierno, para llegar a acuerdos en temas como Agua, Aire, Seguridad Alimentaria, Biodiversidad, Energía Renovable, Cambio Climático y otros.” Agregó Juan Carlos Bravo, Director del Programa México y Tierras Fronterizas de la organización internacional de conservación Wildlands Network.
“Lo más importante es que nos estamos reuniendo a discutir estos temas, desde los colectivos en Hermosillo hasta las organizaciones internacionales, con una actitud propositiva y la mano tendida al ejecutivo para apoyar con el conocimiento y experiencia de todos nosotros.” Concluyó Sergio Müller de Caminantes del Desierto A.C.
Para conocer a los grupos que promueven esta iniciativa y leer a carta que se envió a la Gobernadora con copia a su gabinete, al Comisionado de Ecología y Desarrollo Sustentable y a otros líderes del gobierno, puede consultarse esta liga http://crecimientoverdesonora.org/
Contactos:
Karina López Ivich: karina.ivich@gmail.com
Juan Carlos Bravo: juancarlos@wildlandsnetwork.org
Sergio Müller: sergio.muller@gmail.com 

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Cae joven por asalto con violencia a chofer de aplicación en Ciudad Obregón

Joel Antonio “N”, de 23 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de robo...

Gobierno de México restituye tierras a pueblos Ódami y Rarámuri en Sierra Tarahumara

El Gobierno de México anunció este sábado una nueva restitución de tierras en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, a favor...

Trump vs Walmart: Confronta a la cadena por aumento de precios tras aranceles a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra la cadena Walmart, luego de que esta anunciara un aumento...

Buque ‘Cuauhtémoc’ de la Marina choca con puente de Brooklyn durante maniobra en Nueva York (VIDEO)

El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México sufrió un percance este sábado al impactar contra el puente...
- Advertisement -