-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Niega Grupo México reuniones con autoridades federales para recibir un trato especial

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Michelle del Campo
Grupo México, un conglomerado con intereses en minería, transporte ferroviario e infraestructura, rechazó haber promovido un trato de excepción ante las autoridades ambientales federales, en medio de la actual controversia generada por los audios atribuidos al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Toledo.
La compañía defendió su posición en respuesta a las supuestas declaraciones del secretario Toledo, en el que señala haber recibido una solicitud de ser “más accesible” con la empresa por parte del jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, uno de los ejemplos de supuestos bloqueos contra el actuar de su dependencia.
“Grupo México no ha promovido ni participado en reuniones con autoridades, incluyendo a las de la Semarnat, en las que pretenda un trato de excepción o al margen de la legalidad”, dijo Grupo México en un comunicado.
El 29 de enero tuvo lugar una reunión en la que participaron directivos de Grupo México y los funcionarios públicos, en ella se abordó el tema de 18 trámites de cambio de uso de suelo, pendientes por más de dos años, vinculados a proyectos de minería sustentable en el estado de Sonora, que representan una inversión de mil 500 millones de dólares y la generación de más de tres mil empleos.
Los proyectos, que ya contaban con una Manifestación de Impacto Ambiental aprobada por Semarnat, estaban pendiente de resolución, a pesar de haber vencido los plazos legales. Uno de los temas pendientes era la determinación del pago correspondiente, que la empresa había estimado en 278 millones de pesos (12.4 millones de dólares).
Durante la reunión, funcionarios explicaron a Grupo México que el motivo del retraso estaba vinculado al exceso de carga de trabajo. De hecho de los 18 trámites, solo cuatro se han resuelto y 14 siguen pendientes, dijo Grupo México.
Hasta esta mañana, Víctor Manuel Toledo, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, no había presentado su renuncia al cargo tras conocerse la inconformidad que tiene contra funcionarios de otras secretarías por interferir en sus labores.
En el audio, que fue filtrado por redes sociales este jueves, se escucha cómo el titular de la Semarnat detalla varios ejemplos de los bloqueos que ha sufrido la dependencia que él encabeza por parte de funcionarios como Alfonso Romo, el jefe de la oficina de la Presidencia, para no permitir la realización de proyectos que atenten en contra de ciertos intereses.
“Alfonso Romo ha adquirido una enorme centralidad y poder dentro del gobierno. . . es el operador principal para bloquear todo lo que efectivamente sea, digamos, en la línea de lo ambiental, de la transición energética, todo el tiempo”, dijo Toledo Manzur, en el audio.
Tras estas declaraciones, el presidente López Obrador dijo que él considera normal que existan estas opiniones en contra de un proceso de cambio como el que pretende realizar en su gobierno.
Información de mx.investing.com / Infosel

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-