-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

José Antonio Yépez, alias "El Marro": En 10 años, pasó del robo de camiones al huachicoleo y poderoso líder de un cártel

Noticias México

Asesinan en ataque armado a líder de CATEM en Salina Cruz, Oaxaca

Por Diana Manzo Este lunes al mediodía, Noé Pérez Urquidi, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados...

Uber logra permiso para recoger y dejar pasajeros en aeropuertos de México

La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa concedió una suspensión definitiva a Uber para impedir que la Guardia...

Noroña llora durante transmisión tras relatar condiciones de la población en Franja de Gaza

Desde una transmisión en vivo realizada el domingo en sus redes sociales, el senador Gerardo Fernández Noroña se mostró...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 15 jul (EFE).- En tan solo una década, José Antonio Yépez, alías el Marro, pasó de robar camiones a ser el líder del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), el grupo criminal que roba combustible y tiene aterrorizado al estado mexicano de Guanajuato, que este miércoles visitó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las primeras señales de la vida delictiva del Marro se remontan a 2010, cuando fue detenido por asaltar camiones de carga, pero fue dejado libre y cambió al robo de hidrocarburos de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Guanajuato, donde se asienta la refinería de Salamanca, una de las más grandes del país.
El Marro acumuló poder y fuerza porque el robo de combustible fue por años una de las mayores industrias criminales, hasta que el gobierno del presidente López Obrador puso fin al negocio de 65 mil millones de pesos (unos 2 mil 888 millones de dólares) anuales y comenzó la persecución del cartel.
En la era del huachicol, como se llama al robo de hidrocarburos en México, El Marro escaló a segundo al mando del grupo criminal y para el 2017 ya estaba al frente del cártel que lleva el nombre de su comunidad, situada en el municipio de Villagrán, Guanajuato.
En su carrera delictiva, Yépez recurrió a la familia a la cual hizo el pilar de la estructura del CSRL para alimentar una red de complicidades tan extendida como los ductos petroleros que cruzan decenas de comunidades de Guanajuato.
EL LÍDER Y LA GUERRA CONTRA LOS CÁRTELES
Su liderazgo del CSRL ha estado marcado por su personalidad violenta y el poder de fuego que le dio a su organización para asumir y defender su terreno ante las intenciones de otros grupos criminales por ampliar su poder en el país.
El Marro le declaró, en 2017, una guerra encarnizada a sus rivales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que ha colocado a Guanajuato como el estado de mayor violencia y más homicidios del país, además de la presencia policial para combatirlos.
Guanajuato contabilizó 3 mil 540 homicidios en 2019, más del 10 % de los 34 mil 608 sucedidos en todo el país. Y entre enero y mayo suman mil 903 casos.
El capo del Santa Rosa de Lima no ha escatimado alianzas con otros cárteles y entre ellos destaca el apoyo del Cártel de Sinaloa, que les surte de armas y de sicarios para mantener una cruenta batalla por el control del mercado.
La decisión del gobierno de combatir el robo de combustible ha afectado las actividades del Marro, que tuvo que huir del paraíso que se construyó en Santa Rosa de Lima, con piscinas y jardines para evitar ser capturado o atrapado por sus enemigos.
Las crónicas de los medios dan cuenta de que El Marro ha evitado en al menos en cinco ocasiones ser capturado por las autoridades, la dos más destacadas al salir por pasadizos secretos en su mansión y al escapar de una cueva minutos antes de la llegada de la policía.
Con su padre detenido en marzo y la madre en junio, y su esposa presa, El Marro reveló parte de su carácter en un video divulgado recientemente en el que soltó el llanto por su familia, pero también amenazó a sus enemigos y advirtió al gobierno que pelearía hasta el final.
ORÍGENES DEL CÁRTEL
Esta organización criminal se remonta al año 2014, cuando se dedicaban al robo de combustible; para el año 2017, el Marro ya estaba al mando del cartel y le declaró la guerra al CJNG, la cual sigue y ha dejado miles de muertos en el centro y oeste del país.
En Salamanca está una de las más importantes refinerías de Pemex en el centro del país y sus redes de oleductos pasan por Irapuato, León, Celaya, Apaseo el Grande, todos ellos municipios convertidos en la zona de operaciones del grupo criminal.
El cártel lleva el nombre de la comunidad de Santa Rosa de Lima, localizada en el municipio Villagrán, de donde es originario El Marro y en donde se construyó una mansión a semejanza de un parque acuático, con piscinas y áreas verdes.
La captura de los familiares del capo supuso un duro mazazo a su liderazgo y aunque aceptó el golpe, advirtió que no caería tan fácilmente.
“Aunque me quede solo como un perro me les voy a aferrar (…) Voy a ser una piedra en el zapato”, sentenció Yépez Ortiz en ese video, que divulgado a finales de junio, puso rostro y voz al líder criminal.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investiga Federación Turca de Futbol presuntas apuestas arbitrales en partidos

La Federación Turca de Futbol (TFF) inició una amplia investigación contra más de 150 árbitros principales y 15 asistentes...

Uber logra permiso para recoger y dejar pasajeros en aeropuertos de México

La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa concedió una suspensión definitiva a Uber para impedir que la Guardia...

Definirán este martes vinculación a proceso de choferes de Tufesa responsables de ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que este martes 28 de octubre...

Confirma Ayuntamiento de Cananea reformas al Bando de Policía para que protestas se hagan de forma pacífica y ordenada: ciudadanos deberán avisar al municipio...

Cananea, Sonora.– El Ayuntamiento de Cananea confirmó la aprobación de reformas al Bando de Policía y Gobierno que establecen...

Sujeto se molesta por ruido de iglesia y amenaza con arma réplica a feligreses en Hermosillo: termina detenido

Un hombre identificado como Omar Eduardo “N” fue detenido por elementos de la Policía Municipal tras amenazar con una...
-Anuncio-