-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Sobrevivientes del Holocausto piden a FB a borrar posts sobre genocidio

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sobrevivientes del Holocausto lanzaron el miércoles una campaña de publicación de videos en Facebook para instar a su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, a eliminar de la red social contenidos que nieguen el genocidio nazi a los judíos.
La campaña comenzó cuando cientos de anunciantes boicotearon a Facebook como parte de sus reclamos para que impida todo contenido que promueva el odio y la violencia.
Sobrevivientes de todo el mundo, incluida una hermanastra de Anne Frank, grabaron mensajes de 30 segundos para difundir en redes sociales, incluyendo Instagram y Twitter, con la etiqueta #NoDenyingIt (#NoLoNieguen).
!Perdí a toda mi familia. Muchos, muchos miembros de mi familia. ¡No hay cómo negarlo! Eliminen de Facebook la negación del Holocausto”, dijo en su video Eva Schloss, la hermanastra de Frank.
La campaña es obra de una organización de Nueva York que busca compensaciones del gobierno alemán y la devolución de propiedades que los nazis robaron a los judíos.
Zuckerberg, que es judío, desató una controversia en 2018 cuando dijo que Facebook no debería bloquear publicaciones que nieguen la muerte de 6 millones de judíos a manos de los nazis.
En una entrevista, dijo que mientras Facebook se concentraba en parar la difusión de noticias falsas, no iba a retirar publicaciones simplemente porque se basen en hechos erróneos.
Dijo que si bien consideraba a la negación del Holocausto como “profundamente ofensiva”, no creía que los negacionistas estuvieran “intencionalmente equivocados”
Esos comentario desataron un generalizado enojo contra Zuckerberg. Los ofendidos sostuvieron que incitaba al odio y dejaba al negacionismo del Holocausto como la “quintaesencia de las noticias falsas”.
Facebook dijo en una nota que bloquearía ese tipo de publicaciones en países en los que esos comentarios son considerados ilegales, como es el caso de Alemania, Francia y Polonia.
En Estados Unidos y Gran Bretaña, donde debido a las normas de libertad de expresión la negación del Holocausto no es ilegal, Facebook vigila las publicaciones para determinar si transgreden las normas de la red social.
Eliminamos cualquier publicación que celebre, defienda o intente justificar el Holocausto”, dijo un portavoz de Facebook.
Casi un millar de anunciantes, entre ellos gigantes como Coca-Cola o Adidas, hicieron una pausa en su publicidad en Facebook e indicaron que la mayor red social del mundo precisa aplicar una mejor política contra la promoción del odio.
Este mes se intensificaron los reclamos de un mayor boicot por considerar que los principales directivos de Facebook, incluido el propio Zuckerberg, no hicieron ninguna acción significativa contra los contenidos odiosos.
Facebook se ha negado rotundamente a censurar mensajes políticos y otorga la mayor amplitud a las críticas a lideres mundiales, pero remarca que está comprometida en evitar la divulgación del odio.
Recientemente Facebook pareció hacer algunos cambios, incluyendo la eliminación de un anuncio de la campaña electoral de Donald Trump que mostraba un símbolo nazi.
Facebook dijo que alertaría a los usuarios cuando líderes mundiales transgredan sus normas, aunque sus mensajes se podrán ver debido a que tienen valor como noticia.
Este mes, una auditoria independiente encargada por Facebook en 2018 encontró que la red social socavó derechos civiles, incluyendo publicaciones de Trump que vulneran valores que la red social dice defender.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-