-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Latinoamérica es el escenario ideal para el desarrollo de las criptomonedas

Noticias México

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Según un informe publicado por Statista, América Latina posee el mayor número de usuarios de criptomonedas en el mundo, superando el rango de adopción de países como Estados Unidos, Francia e Inglaterra.
Renato Rodriguez, experto en criptoeconomía, opina que:
La mayoría de los países de la región están subdesarrollados y por ello requieren adoptar una solución, ya que existe una necesidad urgente. Esto se debe a que la mayor parte de la población se dedica a la economía informal, lo que representa varios obstáculos para la población, sobre todo en el tema de remesas.
Rodríguez asegura que los activos digitales “ofrecen una solución más rápida, accesible y segura para reducir esta problemática que afecta a miles de personas que necesitan enviar dinero a sus familias”.
En la mayoría de los países del primer mundo existen demasiadas regulaciones que impiden a la población utilizar con frecuencia criptomonedas. Sin embargo, en América Latina las barreras son mucho más reducidas e incluso menores a las que se encuentran en el sistema financiero tradicional, pues aproximadamente el 50 por ciento de la población no posee acceso a los servicios básicos bancarios.
Por estos motivos, Renato Rodríguez se ha dedicado a educar a la población latinoamericana en temas de criptoeconomía, activos digitales y tecnología, pues asegura que la practicidad que ofrece la economía digital puede reducir brechas de desigualdad y generar nuevas oportunidades de empleo.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU destruye otra nave sospechosa en el Pacífico y aumenta tensión regional

Las fuerzas armadas de Estados Unidos realizaron un nuevo ataque en aguas internacionales del océano Pacífico, donde murieron dos...

Danna Valeria de 16 años caminaba frente a Waldo’s cuando ocurrió explosión: madre pide justicia para su hija

Hermosillo, Sonora.- Danna Valeria, una joven de 16 años, se convirtió en una de las víctimas del incendio ocurrido...

¿Fan de los cacahuates? Te decimos cuáles son los peores, según Profeco

Si eres de las personas que aman los cacahuates, esto te interesa. Empecemos por saber que el cacahuate es una...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...

Se estrella avión de carga tras despegar de aeropuerto en Kentucky, EEUU (VIDEO)

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali,...
-Anuncio-